Annabel Lee
Annabel Lee (Fuente: deviantart)

Estremecedor este poema de Edgar Allan Poe, donde su turbada y genial mente transmite amor, pena y, como en toda su obra, muerte. El narrador, enamorado de Annabel Lee cuando eran jóvenes, continúa estándolo tras su muerte. Su amor hacia ella era tan fuerte que incluso los ángeles estaban celosos.

No sé por qué esta canción da vueltas en mi cabeza desde que fui, hace unas semanas, al concierto de Juan Perro en La Rambleta (Valencia).

No hace falta que el gran Santiago Auserón le «robe» a Edgar Allan Poe el texto de un poema para una canción, ya que Juan Perro (alter ego de Santiago Auserón) siempre ha sido, además de gran músico, un gran letrista.

No ha sido fácil encontrar una buena traducción del poema de Poe, ya que si traducir prosa es difícil, la poesía lo es muchísimo más. Te dejo la letra de Annabel Lee y la traducción del poema original completo. Grande Santiago Auserón adaptando musicalmente el texto.

Nota: Puedes encontrar el poema en inglés en la web Poetry Foundation
Hace muchos, muchos años en un reino junto al mar
habitó una señorita cuyo nombre era Annabel Lee
y crecía aquella flor sin pensar en nada más
que en amar y ser amada, ser amada por mi.
Éramos sólo dos niños mas tan grande nuestro amor
que los ángeles del cielo nos cogieron envidia
pues no eran tan felices, ni siquiera la mitad
como todo el mundo sabe, en aquel reino junto al mar.Por eso un viento partió de una oscura nube aquella noche
para helar el corazón de la hermosa Annabel Lee
luego vino a llevársela su noble parentela
para enterrarla en un sepulcro en aquel reino junto al mar.No luce la luna sin traérmela en sueños
ni brilla una estrella sin que vea sus ojos
y así paso la noche acostado con ella
mi querida hermosa, mi vida, mi esposa.

Nuestro amor era más fuerte que el amor de los mayores
que saben más como dicen de las cosas de la vida
ni los ángeles del cielo ni los demonios del mar
separarán jamás mi alma del alma de Annabel Lee.

No luce la luna sin traérmela en sueños
ni brilla una estrella sin que vea sus ojos
y así paso la noche acostado con ella
mi querida hermosa, mi vida, mi esposa.

En aquel sepulcro junto al mar
en su tumba junto al mar ruidoso.

Hace muchos, muchos años en un reino junto al mar
habitó una señorita cuyo nombre era Annabel Lee
y crecía aquella flor sin pensar en nada más
que en amar y ser amada, ser amada por mi.

Edgar Allan Poe. Poesía completa. Traducción de Arturo Sánchez y Federico Revilla (Ediciones 29, 1974 )
Sucedió hace muchos, muchos años,
en un reino junto al mar.
Allí vivía una doncella conocida
por el nombre de Annabel Lee.Y esa doncella no vivía con otro pensamiento
que el de amarme y que yo la amara.
Yo era un chiquillo y ella una chiquilla,
en aquel reino junto al mar.Pero nos amábamos con un amor que era más que amor –
mi Annabel Lee y yo.
Con un amor que los alados serafines del cielo
envidiaban de nosotros.Y éste fue el motivo por el que, hace mucho tiempo,
en aquel reino junto al mar,
un viento llegó desde una nube, helando
a mi hermosa Annabel Lee.

Entonces vino aquel hidalgo pariente suyo
y la apartó de mi lado,
para encerrarla en un sepulcro
en aquel reino junto al mar.

Los ángeles que no eran tan felices en el cielo,
nos tenían envidia
– ¡Sí! – éste fue el motivo (como toda la gente sabe,
en aquel reino junto al mar)
para que el viento viniera por la noche desde la nube,
helando y matando a mi Annabel Lee.

Pero nuestro amor era mucho más fuerte que el amor
de aquellos que eran más viejos que nosotros
– de muchos que sabían más que nosotros –
y ni siquiera los ángeles allá arriba en cielo,
ni los demonios en las profundidades del mar,
podrán nunca separar mi alma del alma
de la hermosa Annabel Lee.

Jamás brilla la luna, sin que yo sueñe
con la hermosa Annabel Lee;
jamás salen las estrellas, sin que yo sienta los brillantes ojos
de la hermosa Annabel Lee;
y así, durante toda la noche, permanezco tendido al lado
de mi querida, mi querida, mi vida y mi novia
allá en el sepulcro junto al mar
en su tumba junto al mar sonoro.

Esta entrada tiene 5 comentarios

  1. JaviRock

    Annabel Lee que recuerdos

    Uno de los mejores discos de pop/rock nacionales y una de las mejores canciones, nada habitual para la época.
    Grande E.A.P!

    1. Jesús

      El disco «La Canción de Juan Perro» es un referente de la música pop española, y no sólo de la época de la movida. Y Annabel Lee es uno de esos temas que no te cansas de escucharlos. La línea melódica y la interpretación de Santiago Auserón son únicas, y en aquella época era innovador. El guitarra de Radio Futura, Enrique Sierra, que murió en febrero del 2012, era uno de los mejores guitarristas y con mejor sonido de la movida.

      Gracias JaviRock por participar. Seguro que hablaremos más veces de Juan Perro y Radio Futura. No lo ocultamos: nos encantan 😉

      Un saludo,
      Jesús

  2. Jesús

    Leí hace mucho tiempo las «Narraciones extraordinarias» de Poe, y la verdad es que pasas tensión durante su lectura. Como tú dices, grande el maestro E.A.P.

    Gracias JaviRock,

    Un saludo,
    Jesús

  3. Laura

    Esta canción siempre me trae una sonrisa por una anécdota. Conocí hace muchos muchos años en medio de la selva a una joven estudiante pelirroja de nombre Annabel Delight, que resultó ser descendiente del mismísimo E. Allan Poe y de Benjamin Franklin. Me acuerdo que le puse la canción.

    1. Jesús

      Curiosa anécdota Laura 😉
      La ascendencia de tu amiga era una mezcla de letras y ciencias puras. Seguro que a Annabel Delight le encantó Annabel Lee!
      Gracias por participar y esperamos verte de nuevo en 7m 😉
      Un beso,
      Jesús

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.