The Beatles, con permiso de The Rolling Stones, fueron el foco musical de los años 60. Los primeros compusieron la melodía, mientras que los segundos se encargaron del ritmo. Pero además de estos dos grandes grupos, hubo muchos otras bandas y canciones que marcaron una década.


You really got me – The Kinks (1964)

Catalogada en Estados Unidos como una banda de la invasión británica, The Kinks se ganaron una reputación por sus canciones y álbumes conceptuales que reflejaban la cultura y estilo de vida inglés.

Los hermanos Ray y Dave Davies formaron la banda en 1963 y revolucionaron la escena musical británica con su power pop. “You really got me” es un temazo que arranca con un riff de guitarra clásico en la historia del Rock.

Gimme some lovin’ – The Spencer Davis Group (1966)

The Spencer Davis Group se creó en Birmingham (Inglaterra) a mediados de los años 1960. Lo lideraban Spencer Davis y Steve Winwood. Steve tocaba los teclados y la guitarra, pero destacaba su poderosa voz en clave soul. Sus posteriores grupos Traffic y Blind Faith y su carrera en solitario, oscurecieron The Spencer Davis Group.

“Gimme some lovin’” siempre será una de las grandes canciones de los 60.

Love like a man – Ten Years After (1970)

En mayo de 1967, debutaron Ten Years After en el festival de jazz y blues de Windsor (Inglaterra). Su fama se disparó, pero la consagración llegó en el festival de Woodstock, donde tocaron el tema “’I’m Going Home”, que colocó a Alvin Lee, guitarra y voz de la banda, entre los líderes de la guitarra de su tiempo. El riff inicial de “Love like a man” también es un referente.

Don´t Let Me Be Misunderstood – The Animals (1965)

He estado a punto de poner «The House of the Rising Sun», el hit más conocido de The Animals, pero me quedo con «Don’t Let Me Be Misunderstood».

Liderada por la gran voz y presencia de Eric Burdon, la banda se formó en Newcastle (Inglaterra) a comienzos de la década de 1960. Bajo el nombre de Eric Burdon and the Animals, la agrupación se trasladó a California y tuvo mucho éxito comercial como una banda de rock psicodélico y hard rock.

Time of the season – The Zombies (1968)

Aunque nunca alcanzaron la fama de otras bandas británicas, The Zombies son considerados uno de los favoritos de la crítica por su complejos arreglos musicales y la armonía de sus voces.

Con una vida musical algo agitada y problemática, no tuvieron demasiado éxito en su país natal, Inglaterra; sin embargo los Estados unidos los acogió encantados, aunque acabaron ensombrecidos por el renacimiento en el nuevo continente del folk de Bob Dylan. Los perdedores al poder.

Sunshine Of Your Love – Cream (1967)

Dejamos la «cremita» para el final. Jack Bruce (bajo y voz) , Ginger Baker (batería) y Eric Clapton (guitarra y voz) forman Cream en Londres (Inglaterra). Estábamos en 1966.

El power trío tocaba blues, rock psicodélico y pop. Grabaron cuatro álbumes y se separaron a finales de 1968 debido a la mala relación entre Baker y Bruce. Años más tarde tuvieron dos encuentros, en 1993 y 2005.

«Sunshine Of Your Love» es historia del Rock.


No lo he hecho adrede, pero ¿te has fijado en la coincidencia de las bandas que he mencionado?: todas son inglesas.

Continuará…

Gracias Paloma por la foto del artículo

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.