Cantos de Ultramar-Juan Perro
Juan Perro no conoce la zona de confort. Arriesgándome, diría que es un paria. Por eso grabó «Cantos de ultramar«, porque necesita evolucionar.


Se trata de una evolución de su anterior trabajo, «El viaje» de 2016, donde sólo sonaba su voz y su guitarra. Los cortes de este disco se tocaban en formato banda cuando el can así lo requería en los conciertos o ensayos.

«Cantos de ultramar» suena a canción popular con armonía enriquecida de ambos lados del Atlántico. Su sonido es añejo, pero sobretodo es alma.

Los músicos de jazz que acompañan a Juan Perro, se desenvuelven con solvencia en cualquier estilo. Aunque Auserón es el front man, el disco suena a banda. Un engranaje perfectamente lubricado y cálido, donde los desnudos temas originales de «El Viaje» se matizan con interludios, preludios y codas. E incluso silencios.

El otro día escuché una entrevista a Juan Perro en Radio Nacional. La pandemia también le está afectando. De 35 conciertos en el 2019 a 5 en el 2020. Decía que tenemos que coger las riendas de la situación. Las personas mayores y los sanitarios primero. ¿Y luego? Aplicando la normativa y con precaución, ayudemos a la hostelería. ¿Y luego? Quizá la CULTURA. Estoy de acuerdo: sin cultura no hay criterio.

A artistas como Juan Perro hay que mimarlos.

Como curiosidad, y gracias al tuit de Diego Manrique, encontré el «casual» parecido entre la portada de «Cantos de ultramar» y la de Eric Burdon & The Animals:

Cantos de Ultramar-Juan Perro

«Every one of us» de Eric Burdon & The Animals se lanzó en 1968. Es un disco psicodélico, nada que ver con el rollo jazzy-latino del Perro.

Sí, hay premeditación y alevosía. Juan Perro reconoce su admiración al gran Burdon.


Canciones de ‘Cantos de ultramar’:

  1. Luz de mis huesos
  2. Ámbar
  3. A morir amores
  4. En la frontera
  5. Nada
  6. De un país perdido
  7. Los inadaptados
  8. Aire
  9. El desterrado
  10. Agua de limón
  11. El viaje
  12. Arenas del Duero

Músicos de ‘Cantos de ultramar’:

  • Juan Perro (Santiago Auserón) – Voz y guitarra
  • Joan Vinyals – Guitarra
  • Isaac Coll – Bajo
  • Pere Foved – Batería
  • Gabriel Amargant – Saxo tenor y clarinete
  • David Pastor – Trompeta y fliscorno
  • Artista inivtada: Sevine Abi Aa – Coros en ‘A morir amores’
Nota: Santiago Auserón es doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y premio Nacional de las Músicas Actuales

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.