Paco López (Morgan): lo más personal

Paco Lopez-Morgan
¿Vinilo, CD, audio digital, música en streaming…?

Lo que a cada uno le cuadre está bien pero hay que tener en cuenta que la calidad en el sonido es como en las películas, la diferencia entre el full HD y Low Fi… Siempre se gozará más cuanta más calidad y se apreciarán las cosas que están ahí por una razón. También hay que tener buen equipo de salida, aunque sea unos buenos cascos.

(más…)

Santiago Campillo: lo más personal

Santiago Campillo

Hace muchos, muchos años, un 16 de diciembre de 1994, asistí junto a unos amigos a un concierto de la Vargas Blues Band en la sala Zeppelin de Valencia, donde iba a tocar como banda invitada, M-Klan. Sí, sí, con «K», no con «C». Por aquel entonces se llamaban así. Para mi eran unos completos desconocidos, pero tras su concierto, me fui directo a Santiago Campillo, le di la enhorabuena y le pedí la púa (que todavía conservo junto con la entrada, como buen fetichista roquero que soy). Desde ese día he seguido su carrera como guitarrista, viéndolo tocar en directo en varias ocasiones, y prestando atención a todos aquellos trabajos por donde ha pasado con su guitarra. Si tienes la oportunidad de verlo en directo, no te lo pierdas. Vamos a ver qué nos cuenta.

(más…)

Sherpa (José Luis Campuzano): lo más personal

sherpa jose luis campuzano

A principios de los 80 descubrí a Barón Rojo con esta canción: «Con Botas Sucias», tema que dedicaban a la discográfica CBS (todavía conservo el single 7″ en casa). A la voz y al bajo estaba José Luis Campuzano «Sherpa», nuestro invitado de hoy. Qué decir de él, un grande del ROCK, hizo grande a Barón Rojo mientras estuvo con ellos, y en los últimos años ha publicado buenos discos, muy recomendables. Siempre ha sido la voz y el compositor más notable de la banda. Un placer tenerlo hoy por aquí.

(más…)

Aitor Cañibano: lo más personal

Aitor Canibano
¿Vinilo, CD o formato de audio digital?

Los 3, cada uno tiene su momento.

Un concierto inolvidable como público y otro en el escenario.

El primer concierto grande que pude ir, fue con 16 años a ver a Status Quo a Miranda de Ebro, escapando de casa, sin dinero, una aventura increíble, y un concierto que me marco muchísimo.
Encima del escenario es muy difícil elegir uno. Por suerte la gran mayoría de nuestros conciertos han sido mágicos para mí. El privilegio de poder subirse a un escenario a tocar tu propia música y que haya gente escuchándola y aplaudiendo, ya es algo muy grande.

(más…)

Joan Vinyals: lo más personal

Joan Vinyals
¿Vinilo, CD o formato de audio digital? ¿Por qué esa elección?

Vinilo. Parecía que la era digital iba a acabar con él, y ahora resulta que se vuelve a editar todo en vinilo y que es un soporte preciado y respetado. Suena más caliente…y yo crecí con el vinilo. Lo digital es práctico, y ha acercado la alta tecnología a los usuarios, pero todavía suena más frío, aunque poco a poco se desarrollan programas cada vez más potentes para igualarlo con lo analógico. En todo caso, el vinilo es el soporte último. Para recuperar el sonido de antes hay que grabar analógicamente sobre cinta, y eso cada vez es más raro, más complicado y más caro.

Tu Instrumento preferido es… ¿Dominas algún otro?

Yo soy guitarrista, además de cantante, y la guitarra es mi instrumento, pero me gusta tocar todo tipo de instrumentos. Para ser un músico lo más completo posible, hay que tener al menos nociones de piano y percusión, independientemente del instrumento que se toque habitualmente. Me gusta mucho la batería, y me gané la vida como baterista durante una época de mi carrera. También toco el bajo eléctrico y un poco el piano. Intento probar toda clase de sonoridades y desde hace tiempo incorporo armónicas y la melódica a muchas de mis composiciones.

(más…)