Freddie Mercury monolito

La discreción a la hora de morir no es incompatible con el aura de súper estrella que siempre rodeó a Freddie Mercury. A su entierro sólo fueron 35 personas. Fue en un crematorio de Londres, donde sonó la famosa «Barcelona» cantada junto a Montserrat Caballé. Pero, ¿dónde están las cenizas de Freddie Mercury?

Mary Austin tuvo una relación de seis años con el cantante de Queen. Tras romper, debido a la homosexualidad de Mercury, fueron amigos íntimos hasta el final. Él siempre la consideró su «esposa».

Aunque sólo ella sabe dónde están las cenizas del músico, ya que se quedó la urna, hay varias hipótesis.

Una primera pista apunta a que las cenizas están en un cerezo del jardín japonés de la mansión donde vive Mary Austin en Londres. Esta teoría fue negada por el último novio de Freddie, Jim Hutton.

La segunda opción es que las cenizas están en un lago de Montreux (Suiza). Esta afirmación se la dijo el batería de Queen, Roger Taylor, al periodista y productor musical Julián Ruiz. Allí tenían Queen el estudio de grabación donde se gestó el disco póstumo «Made in Heaven». A la orilla de ese lago hay una estatua de Freddie Mercury, en cuya inauguración estuvo Montserrat Caballé.

Freddie Mercury estatua

También se descarta esta teoría porque la religión parsi , a la que pertenecía el líder de Queen, prohíbe esta práctica.

Otra opción es que las cenizas están en Zanzíbar, donde nació Mercury. Esto se puede deducir porque en la ceremonia de su cremación hubo dos sacerdotes parsis.

Pero la pista más creíble es la siguiente. En febrero de 2013, el diario italiano «La Repubblica» escribió un titular donde afirmaba localizar la tumba de Freddie Mercury. Publicó unas fotos de una placa de un cementerio londinense, al lado de donde se realizó la cremación.
Freddie Mercury tumba

Recordemos que el nombre verdadero de Freddie Mercury era Farrokh Bulsara. ¿Y la inicial «M.» del final? ¡Blanco y en botella!

La placa ya no está en el cementerio. La cuestión es que la noticia empezó a correr por toda la prensa y parece ser que Mary ordenó retirarla antes de que se convirtiera en una atracción de feria.

Si Mary esparció allí las cenizas, no se sabe.

La película «Bohemian Rhapsody», que fui a ver el otro día con mi mujer, no habla nada sobre este asunto. Me encantó y emocionó, a pesar de las inexactitudes de fechas y datos varios para hacerla más «peliculera».

El espectáculo debe continuar, pero Freddie Mercury no está dispuesto a formar parte de él.

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.