
Quién me conozca sabe lo que ha significado este grupo para mí. Son parte indiscutible de la banda sonora de mi vida. Ellos me descubrieron el R&R y a ellos tengo que agradecerles muchas cosas. Ahora, vamos al tema.
En la década de los 70, las huellas de Bob Ezrin estaban por todas partes en la escena del rock americano.
En 1975, produjo para Alice Cooper Welcome to My Nightmare, un álbum teatral con el que Alice comenzó su carrera en solitario.
Cuatro años más tarde, Ezrin se encontraba colaborando con David Gilmour y Roger Waters de Pink Floyd en el álbum The Wall, otro álbum conceptual que ha resistido el paso del tiempo.
Pero en medio de esos discos, Ezrin, ayudó a KISS a llevar más allá sus límites musicales, produciendo Destroyer en 1976.
Sería el álbum de estudio más vendido de KISS, por lo que después de 25 años de aquella fecha, Ezrin afirmaba que fue «uno de los discos más importantes y formativos en los que he trabajado.»
En 2012, con la bendición de los co-fundadores de KISS Paul Stanley y Gene Simmons, y el sello discográfico Universal Music, Ezrin asumió el proyecto de remezclas de Destroyer después de conseguir las cintas de grabación originales.
Una de las diferencias más notables con la grabación original es la batería de Peter Criss. Se reforzó el sonido de batería y se subió el volumen en la mezcla.
Otra diferencia con la versión original es la nueva mezcla del tema God of Thunder con la inserción de algunas palabras, con efecto de reverb, de un par de niños. Esas palabras se amplificaron un poco más esta vez, añadiendo un aura de misterio a la canción. ¿Quiénes eran esos dos niños en 1976? Nada menos que David y Josh, hijos de Bob Ezrin.
Bob Ezrin comentó: «Hemos trabajado sobre todo en darle al álbum un sonido más moderno, añadiendo a las guitarras un poco más de brillo y presencia.»
En Beth, una balada cantada por Peter Criss, se han aumentado las cuerdas y arreglos de piano. En 1977, KISS recibió el Premio People’s Choice Award por la canción Beth. Curiosamente, esta canción apareció inicialmente como cara B de el single Detroit Rock City.
También se ha añadido una versión alternativa de Sweet Pain, que contiene un solo de guitarra de Ace Frehley que no aparecía en la versión original del LP. El tema «Sweet Pain» en la versión original, contiene un solo de guitarra de Dick Wagner, que fue reclutado por Ezrin para reemplazar a Frehley un día durante las sesiones de grabación de «Destroyer». Wagner y Ezrin se conocían desde que trabajaron juntos con Alice Cooper.
La portada del disco es obra de Ken Kelly y fue sustituida por la compañía de discos (Casablanca Records) al creer que el fondo con los edificios en llamas era demasiado violento. En esta versión remasterizada podemos ver las dos portadas, la original censurada y la que finalmente salió editada.
El libreto interior contiene comentarios de Bob Ezrin y algunas fotos inéditas de la banda. El CD tiene la apariencia de un viejo LP de 45 rpm con la superficie en color negro y el logotipo de Casablanca Records en el centro.
Un disco muy recomendable para descubrir a la banda o para volver a escuchar temas clásicos dentro de la discografía de KISS.
Listado de canciones de Destroyer Resurrected:
- Detroit Rock City 5:16
- King Of The Night Time World 3:22
- God Of Thunder 4:17
- Great Expectations 4:24
- Flaming Youth 3:00
- Sweet Pain (Ace Frehley guitar solo) 3:21
- Shout It Out Loud 2:51
- Beth 2:49
- Do You Love Me? 3:40
- Rock And Roll Party 1:27
- Sweet Pain (Original guitar solo – Dick Wagner) 3:19