Diamond Dogs - David Bowie
Diamond Dogs – David Bowie

David Bowie en todo su esplendor creativo, publica el conceptual Diamond Dogs el 24 de abril de 1974. Trabajo genial, oscuro y apocalíptico, inspirado en la novela 1984 de George Orwell. 7m quiere rendirse a este disco, grabado hace 40 años.


Esto no es rock & roll, esto es genocidio.

…gritaba David Bowie, antes de arrancar el tema «Diamond Dogs».

Cuando el glam estaba en su esplendor, el Duque Blanco lo abandona, y como visionario de tendencias, rompe con su banda anterior (donde estaba el guitarra Mick Ronson) e inicia una nueva etapa.

Bowie, además de cantar y componer todo el disco, toca guitarras, saxos, sintetizadores y melotrones, y ejerce como productor y controlador total del álbum.

En 1974, David Bowie era una auténtica estrella, vivía «a todo tren»: hoteles de jujo, limousinas, directos con grandes montajes teatrales y efectos especiales… Dilapidaba sus ingresos antes de tenerlos y era un consumidor diario de cocaína. Él mismo declaró que llevaba una dieta a base de coca y zumo de naranja. Este deterioro físico y mental se tradujo en un carácter paranoico y obsesivo del artista, haciendo difícil trabajar con él. A pesar de esto, Bowie era capaz de crear genialidades oscuras como «Sweet thing» y hits al uso como «Rebel Rebel», donde él toca el riff de guitarra, con clara influencia stoniana. Se cuenta que Bowie «robó» parte de esta canción a la banda del transexual neoyorkino Jayne County, antes de que éste grabase el tema con su banda.

David Bowie en 1974
David Bowie en 1974

La portada de Diamond Dogs se extendía y ocupaba las dos caras del 12 pulgadas. En ella vemos a un David Bowie en un dibujo grotesco, mezcla de un humano y un perro. Se trata de un dibujo pintado por el ilustrador belga Guy Peellaert. Las primeras ediciones del disco mostraban la ilustración original, que tenía unos genitales híbridos, lo que provocó mucha polémica en la época. Se tuvo que redibujar la portada y eliminar estos «elementos». Estas primeras tiradas del disco forman parte del coleccionismo, donde pueden venderse los discos originales por varios miles de dólares.

Para mí, Diamond Dogs es un gran disco, donde una vez más David Bowie nos regala su eclecticismo, pero siempre siendo Bowie. Te aconsejo que escuches la oscura triada de temas «Sweet thing», «Candidate» y «Sweet thing (Reprise)», y ya puestos sigue con «Rebel Rebel». En el disco todas van enlazadas. La versatilidad de los registros vocales en «Sweet Thing» es abrumadora. No he escuchado nunca unos graves tan sugerentes, pasando enseguida a unos tonos altísimos. Sólo de escuchar la canción mentalmente se me ponen los pelos de punta!!! Y «1984» es un tema con «sonido philadelphia», rompiendo con el corte anterior, la tenebrosa «We are the dead».

«Sweet thing, Candidate y Sweet thing (Reprise)»

«Rebel Rebel»

Foto David Bowie en 1974. Fuente: Beeld En Geluid Wiki – Gallerie: Toppop 1974. Autor: AVRO
Fuente del artículo: El sótano – 40 años de Diamond Dogs

Esta entrada tiene 2 comentarios

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.