septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

Mis diez canciones de Love of Lesbian

23 noviembre, 2019 Por Jesús Deja un comentario

Love of Lesbian

Desde Cataluña y con más de veinte años en la música, Love of Lesbian forman una banda emblemática del indie español. Son muchos sus discos y seleccionar sólo diez temas ha sido comprometido. Pero como es un número mágico, aquí te presento mis diez canciones de Love of Lesbian.

«Indie» viene del término «Independiente», concepto que se basa en la actitud que adoptaron muchos grupos al independizarse de las grandes compañías discográficas para desarrollar su música a través de sus propios medios. Esto puede implicar un estilo poco o nada comercial, no ajustándose a la música mainstream.

Puede que la música de Love of Lesbian se acomodora a estos conceptos en sus tres primeros discos, donde cantaban en inglés. Pero a partir de su primer disco en español, «Maniobras de escapismo», y sobre todo del siguiente, «Cuentos chinos para niños del Japón», empezaron a conectar masivamente con el público.

Hagan o no indie, Love of Lesbian es una banda IMPRESCINDIBLE en el pop-rock español de los últimos años. Y que sigan.

¿Vinilo, CD, audio digital, música en streaming…? Esta es la primera pregunta que planteamos en nuestras entrevistas personales a músicos, la cual me ocasionó una «cariñosa» polémica con mi brother Pasku, colaborador de 7m. El origen de la discordia se debe a que hace poco me compré un coche nuevo que no lleva reproductor de cd, y es en este lugar donde más música escucho. El comercial del concesionario me vendió, no la moto, el coche en este caso. «No lo lleva ninguno ahora», me espetó. Pardillo de mí le creí.

Una puerta se cerró pero Spotify se abrió. Placentero es el momentazo de tomarse una cerveza escuchando a Led Zeppelin mientras te deleitas con las fotos y créditos del vinilo, manoseando y oliendo la enorme carátula. Es verdad. Pero quizá, y como casi siempre, en el término medio está la virtud: disfruta de esa cerveza con un vinilo de Led Zeppelin, pero descubre a nuevas bandas a partir de música en streaming.

Así empezó mi interés (tardío) por el indie español y otros grupos: La Habitación Roja, Los Planetas, Sexy Sadie, Lori Meyers, Viva Suecia, León Benavente, Vetusta Morla, Morgan… pero el grupo que me ha tocado el alma ha sido Love of Lesbian.

Si no los conoces, te los presento en una playlist de diez canciones.

«Ungravity» (2003)

1. Scape

«Maniobras de escapismo» (2005)

2. Domingo astromántico

Y ya lo sé, otra vez ha sucedido,
volaron los manteles y el domingo se hizo especial.

Flotaba en azoteas todo mi deseo,
un solecito bueno y tus faldas al viento,
nada más.

Aeroplanos que saludo moviendo un espejo,
la ropa y tu pelo se movían al mismo compás,
nada más.

Te deslizas como si fueras de viento
y al contacto con mis dedos te desvanecieras.

Si tu magia ya no me hace efecto,
¿cómo voy a continuar?
Si me sueltas entre tanto viento,
¿cómo voy a continuar?,
¿cómo voy a continuar?

Recuerdo que sopló la luna y era en pleno día
y entre aquellas nubes vislumbraste la estrella polar,
y algo más.

Madelmans haciendo slalom por tu cuello,
aire que se lleva tus misterios, hacia el Sur se van.

Y sé que a veces piensas que estoy algo ido,
pero nunca pierdo una sola oportunidad de admirar cómo…

Te deslizas como si fueras de viento
y al contacto con mis dedos te desvanecieras.

Si tu magia ya no me hace efecto,
¿cómo voy a continuar?
Si me sueltas entre tanto viento,
¿cómo voy a continuar?,
¿cómo voy a continuar?

«Cuentos chinos para niños del Japón» (2007)

3. Universos infinitos

Ahora dicen que hay muchos más universos
infinitos como el nuestro.
Dime si no es para volverse loco,
¿no te sientes más pequeño?

Dos espejos frente a frente crearán
cien mil caras que observar,
puede que alguno de ellos sea el real,
lo tendré que investigar.

Que empiece el viaje ya…

Infinita ingenuidad, ilusión centesimal,
me creía tan capaz con mi capsula de albal,
mi torpeza fue total, de tan grande es demencial,
no detecto una señal, nunca encontraré el lugar
donde al fin me entienda.

Me perdí en mi universo, ¿y tú?
Me perdí en mi universo, ¿y tú?

No volveré a hacerlo más, no he encontrado respuestas.
¿Y si no regreso jamás y este ruido no cesa?
Mundos que van a estallar si mi vida es la apuesta.
Y yo ya no puedo hacer más si este más siempre resta…
Y yo ya no puedo hacer más si este más siempre resta…
Y yo ya no puedo hacer más…
Y yo ya no puedo hacer más…

4. La niña imantada

Ya hace algunos siglos que he empezado a sospechar
que he caído sin quererlo en tu gravedad.
Es como si andara siempre en espiral,
cuando encuentro una salida, tú apareces.

Niña imantada y ahora yo he de admitirlo,
y ahora yo presiento que has vencido,
no hay manera humana de escapar.

Así que alégrate, lo has conseguido,
los días sin ti serán precipicios,
no hay manera humana de escapar.

Nadie, nunca, nadie, nadie excepto tú
puede enviarme hacia el espacio y devolverme hacia su cama.
Y en las horas más oscuras me harás levitar,
en descuidos crearemos universos.

Niña imantada y ahora yo he de admitirlo,
y ahora yo presiento que has vencido,
no hay manera humana de escapar.

Te voy a contar este misterio:
simple y eficaz, el roce de mis dedos
te ha magnetizado, y ahora tú,
y ahora tú…
y ahora tú…
y ahora tú…

Así que alégrate, lo has conseguido,
los días sin ti serán precipicios,
no hay manera humana de escapar.

Así que alégrate, lo has conseguido,
los días sin ti serán precipicios,
no hay manera humana de escapar.

«1999 (o cómo generar incendios de nieve con una lupa enfocando a la luna)» (2009)

5. Allí donde solíamos gritar

¿A que no sabes donde he vuelto hoy?
Donde solíamos gritar
diez años antes de este ahora sin edad,
aún vive el monstruo y aún no hay paz.

Y en los bancos que escribimos
medio a oscuras, sin pensar,
todos los versos de «Heroes»
con las faltas de un chaval, aún están.

Y aún hoy,
se escapa a mi control,
problema y solución,
y es que el grito siempre acecha,
es la respuesta.

Y aún hoy,
sólo el grito y la ficción
consiguen apagar
las luces de mi negra alerta.

Tengo un cuchillo y es de plástico
donde solía haber metal,
y el libro extraño que te echó de párvulos,
sus hojas tuve que incendiar.

Y en los hierros que separan
la caída más brutal
siguen las dos iniciales
que escribimos con compás,
ahí están.

Vertical y transversal,
soy grito y soy cristal,
justo el punto medio,
el que tanto odiabas
cuando tú me repetías que
te hundirá y me hundirá,
y solamente el grito nos servirá,
decías «es fácil» y solías empezar.

Y es que el grito siempre vuelve
y con nosotros morirá,
frío y breve como un verso,
escrito en lengua animal.
¡Y siempre está!

Te hundirá y me hundirá
y solamente el grito nos servirá,
y ahora no es fácil,
tú solías empezar.

Vertical y transversal,
soy grito y soy cristal,
justo el punto medio,
el que tanto odiabas
cuando tú me provocabas aullar.

Y ya está, ya hay paz,
oh, ya hay paz.
Y ya está, ya hay paz,
oh, ya hay paz.

¿Por quién gritaba?
Lo sé y tú no,
no preguntabas,
tú nunca, no.

6. Club de fans de John Boy

Todos los raros fuimos al concierto
del gran telépata de Dublín.
Media hora antes invadimos el metro,
yo iba obligado y tú en éxtasis.
Y tanto os daba ocho como ochenta
a los fanáticos de John Boy,
frente al estadio ya cantabais sus temas,
primeras filas vuestra obsesión.
Decíais que John Boy era boreal,
algo ambiguo y de infancia gris.
Sinceramente yo lo detestaba hasta morir.

La luz se desmayó.
¿Con cuál van a empezar?
A ti te daba igual,
dijiste acertará.

¿Cómo es posible
que haya estado en tus infiernos?
Es imposible, no, misterio,
y quién tuviera su don.
Sería posible conocerte más por dentro.
No lo conseguiré, saber más de ti.
Yo no soy fan, otro fan de John Boy.
Odio a John Boy, tú odiarás a John Boy.

De aquellas masas era el gran insecto,
«tiene poderes» llegaste a decir.
Creo que lleva media vida huyendo,
quizás le pasa lo mismo que a mí.
Había expandido su emisión global
desde Lima hasta Reikiavik.
y, sin embargo, a quien tenía cerca
no podía transmitir.

Mirada universal
de alcance personal,
me hipnotizo por fin
con su verso letal.

¿Cómo es posible
que haya estado en sus infiernos?
Es imposible, no, misterio,
y quién tuviera su don.
Sería posible conocerte más por dentro.
No lo conseguiré, nunca sabré,
si yo no tengo su don,
si yo no tengo su don.
Y ahora ya soy, y ahora ya, ya lo soy,
y ahora ya soy otro fan de John Boy.
Y ahora ya soy, y ahora ya, ya lo soy,
y ahora ya soy otro fan de John Boy.

«La noche eterna. Los días no vividos» (2012)

7. Nada

Tragaluz, ventana abierta, empiezo a observar
a los ancianos del principal,
están bailando cuando él pide hablar.

¿Y si yo, después de hacerse la oscuridad,
espero poder ver esa luz,
la que te anuncia que es el acto final?

¿Y si no se abre el telón y todo se apaga?
Sería absurdo, como llegar a un hotel
con puertas cerradas ni bienvenidas,
nada… nada…
¿Seré capaz de poderte avisar?
Como el ruido sin aire, ¿qué haré?
Nada, resignarte sin más,
son así los ciclos de soledad.

Tragaluz y esa ventana que da a un mundo exterior
sigue cerrada por semanas y al fin
nos encontramos de manera casual.

Y al preguntar si está más animada,
inspira y dice que al irse él entraron tinieblas,
son mudas, densas.

Y es que incluso al abrir, ventanas y mantas,
o debajo de las sábanas, nada… nada…
la nada un rey que le prohíbe chillar.

Justo en aquel instante callé,
nada es lo que dije si en mi generación
el «para siempre» es «casi» y en «nada» se quedó.

Ya no hubo un encuentro más,
creí que ahora vivía con un familiar,
y no, los vi en dos mil portadas.
Fue un caso singular,
leí que se llevaron cien millones de un banco,
y sí, la cámara blindada brilló,
y todo había salido genial.
Quién sabe dónde andarán.

8. Oniria e insomnia

Oniria encuentra a Insomnia,
los dos conectan bien,
quizás en otra vida
fueron un mismo ser.

«Atrévete a acompañarme,
vamos a andar por los cables.»

Y en el bar La Bohemia fue
la primera y tercera vez,
de neón sus arterias ven,
llevan tiempo esperándose.

Se quitan los pijamas
pegados a su piel.
Quizás Oniria sueña
y él duerme sin saber.

Ella hace equilibrismos,
él descubre a Fred Astaire
bailando en la cornisa
del piso veintitrés.

Y cuando esa imagen resbala,
él la descubre descalza.
Esa noche ella fue muy cruel,
empezó despidiéndose.

Será un reencuentro inesperado en noche azul,
sí, ya lo verás.
Cuando me gire, entre la gente, serás tú,
sí, ya lo verás.

Después de unir su dualidad,
ella no sueña más,
ni él quiere despertar.
Se la llevaron entre tres,
siempre se vuelve a escapar.
¿No ves que está mal?
Y sea cuarta o quinta vez,
ella lo vuelve a jurar.

Será un reencuentro inesperado en noche azul,
sí, ya lo verás.
Cuando me gire, entre la gente, serás tú,
sí, ya lo verás,
sí, ya lo verás,
sí, ya lo verás,
sí, ya lo verás,
sí, ya lo verás,
sí, ya lo verás,
sí, ya lo verás,
sí, ya lo verás…

«El Poeta Halley» (2016)

9. Bajo el volcán

Quiero planear sobre tu tierra estable.
quisiera regresar a ser viento suave.

cuando yo solo era brisa,
acuérdate bien que, al no poder mirarme,
sabía que existía solo si a ti te podía mover
en casi todos mis viajes,
de ahí me llevé varias canciones de aire.
recuerdos de viajes
que en mares del trópico adquirí.

fue después de 20 inviernos,
acuérdate bien por las presiones de aire,
los círculos radiales se empezaron a expandir.
mientras tanto tú,
tú tan anclada en tus raíces,
con esfuerzo percibiste que invertí mi dirección.
¿y de quien siembra vientos
qué se dice? ya lo sabes.
solo cuando te quebraste,
solo entonces me di cuenta: era yo.

el huracán de una escala descomunal,
crecido en su arrogancia,
por sí mismo dio una vuelta en espiral.
y ese huracán, con la luz de lunas de hiel,
a mil metros del suelo
a duras penas se dio cuenta que arrasó
bajo el volcán.

toda sed de comprender
cualquier motivo, el sinsentido,
ha dejado a hombres de ciencia
sin salir de sus porqués.
fenómenos del mal, desastres,
que vienen y van,
que van, que van, que van sucedido
sin aviso fiable o preventiva medición.
tu tierra antes dormida de tu lava se llenó.
cerramos aeropuertos, desviamos los aviones del perdón.

ya no hay nada en mí,
solo restos que destruyen.
y mi huracán de una escala de fuerza 6,
crecido en su arrogancia,
a duras penas se dio cuenta que arrasó
bajo el volcán.
tu volcán.

ni siquiera el mismo diablo lo haría mejor.

y el huracán de una escala descomunal,
crecido en su arrogancia,
por sí mismo dio una gran vuelta en espiral.
ese huracán quiso huir de su propio ser,
se fue a otras ciudades convencido que a tus islas
le estaba prohibido volver.
le estaba prohibido volver.

10. I.M.T. - Incapacidad Moral Transitoria

No hay opción, si entre la dignidad y el mal en el medio ando yo.
¿Por qué me siento extraño?
Como la Mantis que al final por no oír, su cabeza perdió.
Sed de mal, ni es mi pecado original, solo una versión más.
Voy a lamer tu sangre, ya sabes que el sabor nunca ocupa lugar.
Soy euforia luego escoria, por mi incapacidad moral transitoria, gloria. Al místico y al Borgia has unido en mi ser, y ahora son,
hermanas del placer.
Ohhh… tú subes el nivel.
Ohhh… tú subes el nivel.
Es esa mezcla extraña al entrar en ti,
si fuera de mí, es tu piel,
que en mi memoria lo que he vivido hoy se convertirá en ayer.
No hay opción, instinto y dignidad y en el medio ando yo.
Si pierdo los papeles, le sigue la camisa y después, va mi deshonor.
Vil pasión, si hasta los bichos cuando vuelan son capaces de lo, lo, lo, no, no.
No se salva nadie, los ángeles también pagarían por sentir mi euforia, gloria, aunque luego se sintieran como alada escoria, Dios les odia. Camino hacia el infierno pensarían: “¿Y qué? Lo volvería a hacer.”
Ohhh, tú subes el nivel.
Es esa mezcla extraña al entrar en ti, si fuera de mí, es tu piel, que en mi memoria lo que he vivido hoy se convertirá en ayer.
Ya puedo ver a mis polos haciendo las paces.
Reconciliación de mi pobre alma y mi carne.
Ya he encontrado al fin la manera de, la manera de pasar de nivel, al éxtasis de ser.
Ohhh, Ohhh, Ohhh, Tú subes el nivel.
Ohhh, Ohhh, Ohhh, Tú subes el nivel.
Es esa mezcla extraña al entrar en ti. Al entrar en ti. Es esa mezcla extraña al entrar en ti. Al entrar en ti.

Bis. La Noche Eterna

Me hundí en tu noche y el placer
fue infinito y tan oscuro que pensé
tejer mi bandera con un círculo de estrellas.

La luna en un rincón,
te has convertido en mi nación,
y yo, eclipsado, soy un faro a pleno sol
que envidia a la humanidad
si al apagar sus luces
se prende mi ansiedad.

Sigue su invasión por los aires,
sigue su invasión, y es constante.

Un ser alado se alzará
a por sus venas, manantial.
¿Ya escucha mis pasos
o soy yo quien ve sus huellas?
¿Quién lo puede explicar?

Sigue su invasión por los aires,
sigue su invasión, y es constante.

Nado en mi obsesión otra vez,
voy a mi obsesión y otra vez caeré.

Y ahora que soy medio dos
y el antídoto es peor
que mi adicción a ti,
por tu espalda repto
y tú, aún aturdida, escuchas:
“ssshhh, me toca empezar a mí”.

Y pienso en Bonnie and Clyde,
juntos supieron morir,
mientras tú y yo…
la noche eterna sin fin,
la vida oscura es así.

Si los espejos del salón
no están rotos, lo estoy yo,
que al morderte notaré
el mismo espasmo y contracción
que atravesará mi piel,
tú, mi sangre y pálpito.

Y pienso en Bonnie and Clyde,
no se quisieron rendir,
mientras tú y yo…
la noche eterna sin fin.

¿Tú no lo ves así?
¿Siempre va a ser así?
¿Siempre va a ser así?
Si va a ser siempre así…
quiero poder decidir.

Luz aural, vuelve a mí.

Hablando con mi socia Esther, me dijo: «Supongo que habrás incluido ‘La Noche Eterna'».

Y repasando esta playlist, vi el lapsus: no estaba «La Noche Eterna», del disco «La noche eterna. Los días no vividos» (2012).

Y pienso en Bonnie and Clyde, juntos supieron morir,
mientras tú y yo… la noche eterna sin fin.
La vida oscura es así.

Y es que los placeres de la noche son adictivos; mejor que sus antídotos.


Un día en el parque, Las malas lenguas, Cuestiones de familia, Segundo asalto, Cínicamente muertos, Los toros en la Wii – Fantástico, Canción de bruma… Muchas grandes canciones me dejo, incluso discazos enteros como «Cuentos chinos para niños del Japón» y «1999».

Espero que hayas disfrutado con esta personal selección.

En otro momento hablaré de Vetusta Morla y Morgan. Grupazos también!

Por cierto, ¿un «abrozote» es un abrazote a un brother? Pues un «abrozote» Pasku!

Otros artículos que puedes leer:

  • Años 60: no sólo Beatles (parte 2)Años 60: no sólo Beatles (parte 2)
  • Juan Luis Serrano (OBÚS): lo más personalJuan Luis Serrano (OBÚS): lo más personal
  • Santiago Campillo: lo más personalSantiago Campillo: lo más personal
  • Entrevista a Aitor CañibanoEntrevista a Aitor Cañibano
  • Joan Vinyals: lo más personalJoan Vinyals: lo más personal
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Artistas, Discos y Canciones Etiquetado con: Love of Lesbian

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música