Dosis-de-Heavy-Metal-Juan-Luis-Serrano-OBUS

Hoy en 7m tenemos el honor de presentar lo que va a ser un libro muy especial: «Dosis de Heavy Metal», de la mano de Juan Luis Serrano, El Tio Luis, fundador, compositor, letrista y bajista de la mítica banda OBÚS.

Después de todos estos años dándolo todo por el R&R, se pone manos a la obra y nos regala, en forma de libro, toda una vida relacionada con la música y todo aquello que la rodea.

Un libro lleno de vivencias contadas por su protagonista, uno de los pilares imprescindibles del ROCK Hispano. Ha sido un lujo para mí participar en el prólogo del mismo, todo un placer y un desafío al mismo tiempo.

Gracias Juan Luis por haber contado conmigo para ello.

Veamos qué nos cuenta sobre su libro:

¿Qué grupos, discos y bajistas te han influenciado a lo largo de tu carrera dando forma al Juan Luis Serrano que vamos a ver en este libro?

Pues como a cualquier músico al que le gustase el Rock en los 70, estaba influenciado de los discos de mi niñez: Beatles, Stones, Elvis, y demás grandes músicos de Rock and Roll. Justo a finales de los 60 y primeros 70 comienzan a surgir bandas como Cream, Led Zeppelin, Deep Purple, Allman Brothers, Jimi Hendrix y un largo etc. Todo empieza a bullir, cientos de bandas a cada cual mejor, personalmente las que me enganchaban eran las bandas más de directo, como Slade, Humble Pie, T. Rex, Free, Bad Company, en fin, todas esas bandas que cada noche escuchaba y descubría en el «Musicolandia» de Vicente Romero.

Como a cualquier músico al que le gustase el Rock en los 70, estaba influenciado de los discos de mi niñez: Beatles, Stones, Elvis, y demás grandes músicos de Rock and Roll.

Mis primeros bajistas y discos, eran precisamente de esos grupos: Jack Bruce, Greg Ridley, John Paul Jones, John Weton y un largo etc. Me gustaban y alucinaban todos ellos. Los discos, pues los mismos. Los 70 fue la gran explosión del Hard Rock, tanto en USA como en Europa, y cada banda que salía era increíble: J. Winter, Uriah Heep, Mountain, Cactus… Todas tenían musicazos y grandes temas que nos han llegado hasta ahora.

En cuanto a las bandas y bajistas españoles que me influenciaron, y a los que admiro os diré que mi primera banda española siempre fue Lone Star desde pequeño. Luego en los 70 admiraba a las bandas que empezaban a surgir y a hacer que el Rock Duro de aquí empezase a tomar forma, Smash, Storm, Eva Rock, Bloque, Coz, Asfalto… ellos junto a otro montón de bandas fueron los pioneros, los que empezaron la bonita historia.

Y bajistas hay un montón a los que admiré y admiro en la actualidad, para mi dentro del rock duro urbano hay dos nombres: José Luis Jiménez y Toni Urbano, hacia los que siempre sentí una gran admiración.

En la actualidad hay un nivel impresionante de músicos y bajistas, a mí personalmente me gustan Santi Hernández, Diego Teruel, ambos por esas poderosas y duras líneas de bajo, Niko del Hierro, Pepe Bao, y hay un grandísimo bajista al que no tengo la suerte de conocer personalmente que me encanta, Miki Santamaria. Lo descubrí en Google impartiendo cátedra y me alucina como toca y lo sencillo que es hablando, un grandísimo bajista.

Dentro del rock duro urbano hay dos nombres: José Luis Jiménez y Toni Urbano, hacia los que siempre sentí una gran admiración.

¿Cómo surge la idea de escribir este libro?

En estos últimos años, sobre todo, en estos de pandemia, comencé a visitar asiduamente Facebook, y a comentar alguna historia que se me ocurría o contestar a la gente que escribía sobre discos y grupos, y empezaron a pedir que contase más cosas. También mis hijos me decían que lo plasmase en un libro, y al final este año en febrero comencé a escribirlo.

¿Cómo surge la idea del título y la portada?

El titulo me pareció el más adecuado, buscaba entre las letras que yo había escrito una que me representara bien y elegí esa, y creo que acertadamente.

Y la portada es una foto de mi hija pequeña Lucía. Está realizada en mi pequeño estudio donde tengo mis bajos, la batería de ella y mi ampli EBS. Nos gustó el resultado, mitad escenario, mitad local de ensayo.

No pretendo que sea una autobiografía, pretendo más bien que os sumerjáis en el Rock de esos años, cómo iba surgiendo poco a poco la historia del Rock Duro español. No hablo en él de oídas, intento contar como lo viví.

¿Qué vamos a poder encontrar en sus páginas? ¿Es una biografía al uso o la has querido darle otro enfoque?

Lo que pretendo es daros a conocer cómo fue mi andadura musical desde joven, desde que empezaban a surgir los sueños con anécdotas que se iban produciendo. No pretendo que sea una autobiografía, pretendo más bien que os sumerjáis en el Rock de esos años, cómo iba surgiendo poco a poco la historia del Rock Duro español, con muchos de sus grupos, conciertos y ese tipo de cosas.

¿Nos puedes adelantar alguna curiosidad que aparezca en él?

No sé para muchos de vosotros, os parecerán curiosas muchisimas cosas. Yo lo que intento contaros es, sobre todo, y como os decía antes, cómo surgía todo, la ebullición de esos años 80, contados desde mi mirada, ya que tuve la suerte de vivirlo desde dentro. No hablo en él de oídas, intento contar como lo viví.

¿Cuándo se va a publicar?

Pues ya en unos días espero. Tenemos previsto que sea en los últimos días de septiembre o primera semana de octubre.

¿Puedes comentarnos dónde se podrá conseguir el libro, que editorial lo publica y qué otros autores han publicado sus libros con ella?

La editorial se llama Desacorde Ediciones, y la librería La esquina del Zorro está situada en el madrileño barrio de Vallekas en la calle Ramón Calabuig, 27, precisamente a escasos metros de nuestro local de ensayo en los 80.

También se podrá conseguir a través de las páginas web de ambas y de una serie de librerías asociadas que podréis encontrar en ellas.

Tienen un amplio catálogo de libros escritos por músicos de Rock, como ejemplos los escritos por Oscar Sancho de Lujuria, Fortu Sánchez, El Drogras, Kutxi Romero, Evaristo de la Polla Records, Rafa J. Vegas bajista de Rosendo, en fin, un largo etc.

El libro está escrito a veces con lágrimas en los ojos, recordando cómo empezó todo, lo que costó y lo orgulloso que ahora me siento.

¿Deseas comentar algo más a nuestros lectores?

Espero que os resulte amena la lectura de este libro. Está escrito a veces con lágrimas en los ojos, recordando cómo empezó todo, lo que costó y lo orgulloso que ahora me siento.

Espero que os guste, y seré el hombre más feliz…

…y ¡No olvidéis tomar vuestra Dosis de Heavy Metal!

Juan Luis Serrano - OBÚS
Juan Luis Serrano – OBÚS

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.