
Pink Floyd ha sido una de las bandas más creativas e innovadoras de la música, han gestado un universo propìo, un refente de sonido. Su continua experimentación les llevó a una puesta en escena única. Pero todo llega a su fin.
«The Endless River«, su último disco, son los «restos» de «The Division Bell», su anterior disco de 1994. No entiendo por qué han publicado este trabajo, no tienen ninguna necesidad de hacer más caja.
A estas horas de la película no esperaba un nuevo disco de Pink Floyd, la verdad; Roger Waters dejó la banda hace un huevo de años; David Gilmour, aunque en activo, está medio-retirado; Nick Mason no sabe no contesta; y Richard Wright murió.
Como decía, «The Endless River» está basado en grabaciones realizadas en 1994, durante las sesiones de “The Division Bell”, el anterior disco del grupo británico. Parece ser que la notica se le escapó a Polly Samson, la mujer de David Gilmour, vía Twitter.
Más tarde Pink Floyd emitió un comunicado en el que confirmaban la edición de “The Endless River”, el próximo mes de noviembre.
El álbum contiene principalmente música ambiental e instrumental basada en las sesiones de ‘The Division Bell’ de 1993/94 en las que participaron David Gilmour, Nick Mason y Richard Wright.
Los actuales miembros oficiales de Pink Floyd cuentan algunos detalles de su nuevo disco. David Gilmour explica:
La semilla de ‘The Endless River’ se inició en las sesiones de grabación de ‘The Divison Bell’ en 1993. Hemos escuchado las 20 horas de grabaciones realizadas por los tres en aquel entonces (Gilmour, Wright y Mason) y hemos seleccionado las piezas que queríamos que aparecieran en el nuevo álbum. Durante el pasado año añadimos partes nuevas y volvimos a grabar otras, generalmente arropadas por nueva tecnología de estudio para que este nuevo álbum sea Pink Floyd en el siglo XXI. Al faltar Rick, no ha habido opción de volver a grabar sus partes de nuevo y nos pareció bien que estos temas revisitados formaran parte de nuestro repertorio.
Nick Mason añade:
‘The Endless River’ es un tributo a Rick. Creo que el disco es un buen modo de reconocer su contribución y cómo su saber hacer está en el núcleo duro del sonido de Pink Floyd. Al escuchar de nuevo las sesiones resulta cristalina su talla como intérprete.
Ante el malentendido de que algunos fans pensaban que en el disco también ha participado Roger Waters, el bajista y exlíder de la banda lo aclara en una nota:
Algunas personas le han preguntado a Laurie, mi mujer, sobre un nuevo álbum que voy a publicar en noviembre. ¿Ehhhh? Yo no voy a publicar un álbum, probablemente se han confundido. David Gilmour y Nick Mason van a publicar un álbum. Se llama ‘Endless River’. David y Nick constituyen el grupo Pink Floyd. Yo estoy en otro lado, no formo parte de Pink Floyd. Dejé Pink Floyd en 1985, hace 29 años. No tuve nada que ver con los discos en estudio de Pink Floyd ‘Momentary Lapse of Reason’ y ‘The Division Bell’, ni con las giras de Pink Floyd de 1987 y 1994, y no tengo nada que ver con ‘Endless River’.
David Gilmour lamenta que este sea el último disco de Pink Floyd, según confirmó en una entrevista,
Creo que hemos requisado con éxito lo mejor de lo que hay. Sospecho que esto es todo.
En otra charla con BBC 6 Music, Gilmour añadió:
‘The Endless River’ es una continua corriente musical que se construye gradualmente desde cuatro piezas separadas durante 55 minutos. Hay una especie de continuación que va de ‘Division Bell’ a este álbum, y la última frase en ‘The Division Bell’ es ‘the endless river: the endless river forever and ever’ al final de la canción ‘High Hopes’.
Es una pena, pero esto es el final.
David Gilmour y Nick Mason hablan acerca del final de la banda, de futuros proyectos y de la posibilidad de volver a colaborar con Roger Waters.
Algo que me ha gustado siempre de Pink Floyd, es que nunca se han repetido. Cada disco es distinto, con nuevos sonidos, nuevas temáticas. Pero en «The Endless River» hay dos claras alusiones al pasado: «It’s What We do» es una serie B de la mítica «Shine on you crazy diamond», y el principio de «Anisina» es claramente «US and them». La verdad, no esperaba que Pink Floyd, veinte años después, se copiaran a sí mismos.
Como curiosidad, en el tema Talkin’ Hawkin’, podemos escuchar la voz sampleada del físico Stephen Hawking.
Muy lejos de las obras maestras de la banda inglesa, para mí «The Division Bell» fue un buen disco, aunque tuvo duras críticas. Pero «The Endless River» es mediocre, consiste una sucesión de temas instrumentales, algunos de corte new age ochentero, que cuando se grabaron quizá hubieran aportado algo; ahora nada. Así han terminado Pink Floyd, con música de fondo mientras cenas con los amigos.
Os dejo con el vídeo de «Louder Than Words», el único tema cantado de “The Endless River”. El vídeo mezcla imágenes de la carátula del disco con otras de archivo de Pink Floyd y tomas recientes de sesiones de Gilmour, así como con imágenes del Mar de Aral.