septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

Entrevista a Bruce Kulick

25 enero, 2015 Por Pasku 2 Comentarios

Bruce Kulick
Bruce Kulick (foto de Rick Gould)

KISS fue, es y será parte de la banda sonora de mi vida. Hoy tenemos el placer de entrevistar a Bruce Kulick, guitarrista que ha tocado con grandes artistas del mundo de la música, incluyendo a KISS durante 12 años. Fue guitarrista de KISS desde septiembre de 1984 hasta agosto de 1996. Kulick formó UNION con John Corabi y publicó 3 álbumes. Más tarde, ya en solitario, publicó otros tres álbumes. Además ha colaborado en una gran cantidad de discos de otros artistas. En la actualidad es el guitarrista solista de Grand Funk Railroad, donde entró a formar parte del grupo en 2001. Es un placer tenerle hoy con nosotros, démosle la bienvenida a nuestro blog!

[Read in English]

¿Cómo te metiste en el mundo de la música? ¿Cuándo empezaste a tocar la guitarra ? ¿Cuál fue tu primera guitarra? ¿Qué bandas y músicos te influyeron en tus primeros años?

Los Beatles en Ed Sullivan en febrero 1964 fue la chispa para mí. Tenía 10 años de edad. Tenía una guitarra de mi hermano, que tocaba antes de los Beatles. Toda la invasión británica, que era como se llamaba, fue muy influyente para mí. Todavía lo es! Así, Led Zeppelin, The Who, Jimi Hendrix, Cream, dieron forma a mi mundo.

Antes de entrar en KISS tocaste con algunos de los grandes nombres de la industria de la música (Meat Loaf, Blackjack, Billy Squier, Michael Bolton…). ¿Qué nos puedes decir acerca de esos años?

He aprendido de cada uno de ellos. Tuve la suerte de estar en Nueva York, y que mi hermano me presentara a algunos de ellos. Comencé con los artistas de la música disco, y me puse en marcha. En Meat Loaf estábamos mi hermano y yo, se nos puede escuchar en el LP «Bat Out Of Hell», en dos canciones en directo, que se incluyen en las ediciones que se venden actualmente. En Blackjack estaba con Michael Bolton, y fue muy divertido estar en mi propia banda. Billy era muy inteligente, e hice el LP «Tale Of The Tape» con él. Trabajé más con Michael cuando estuvo en solitario. Luego entré en KISS!

KISS me prometió estar en el grupo por 2-6 semanas. Y se convirtió en un trabajo de 12 años!

Entraste en KISS en septiembre de 1984. Estuviste de gira con KISS en la era «Animalize» (1984-1985). ¿Puedes decirnos cómo era estar en KISS en ese momento? ¿Cambió tu vida? ¿Fue un reto para ti tocar con KISS en esa gira?

Solo me prometieron estar en el grupo por 2-6 semanas. Y se convirtió en un trabajo de 12 años! Por supuesto que me cambió la vida, estaba muy nervioso y emocionado por el reto de ser parte de un grupo tan estupendo.

Más tarde grabaste con KISS : «Asylum» (1985) , «Crazy Nights» (1987), «Smashes, Thrases and Hits» (1988) , «Hot in the Shade» (1989) , » Revenge» (1992) «Alive III» (1993) , «Unplugged» (1996) y «Carnival of Souls» (1997) . ¿Cuál de todos estos álbumes/canciones son tus favoritos? ¿Por qué? ¿Alguna anécdota en la grabación de estos discos? ¿Y en las giras?

«Asylum» fue grabado en Nueva York en los estudios de Jimi Hendrix, «Electric Ladyland». Eso fue muy emocionante para mí. Hay muchos temas destacados en todos los álbumes , como «Tears Are Falling», o desde «Crazy Nights» o «Forever», hasta otros como «Unholy» y «Jungle». Cada tour era diferente. Lamentablemente no hubo ninguno de «Carnival of Souls».

Paul (Stanley) quería de mí desde el principio que fuera yo mismo y no un clon de Ace. Gene (Simmons) siempre estaba tratando de hacer en algunos aspectos que tocara más descuidado para ser más vanguardista!

¿Cómo fue la relación con Paul Stanley y Gene Simmons ? ¿Te permitieron ser tú mismo a la hora de tocar la guitarra (con tu propio estilo)? ¿Y con Eric Carr y Eric Singer?

Paul quería de mí desde el principio que fuera yo mismo y no un clon de Ace . Gene siempre estaba tratando de hacer en algunos aspectos que tocara más descuidado para ser más vanguardista! Pero a pesar de todo el deseo que tenían, no fue un desafío demasiado grande. Lo hice así. Amo a los dos Eric’s, sus estilos son diferentes.

¿Dejaste oficialmente KISS en diciembre de 1996? ¿Era inevitable? ¿Qué estilo musical habría tomado KISS si no hubiera sido el reencuentro de los miembros originales en 1996?

Mi contrato se terminó, ya que la gira de reunión estaba en pleno apogeo, sin final a la vista. Era más fácil decir que me fui. ¿Dejar qué? ¿Un grupo que estaba con maquillaje con los miembros originales? Inevitable cuando se tiene ese tipo de éxito, por supuesto! No tengo ni idea de dónde la banda se hubiera dirigido sin el maquillaje.

UNION fue una gran experiencia, a partir de la nada con John Corabi. Tenemos una buena química musical.

¿Puedes hablarnos de tu tiempo en UNION? ¿Y en ESP? ¿John Corabi y Eric Singer son buenos amigos tuyos?

UNION fue una gran experiencia, a partir de la nada con John Corabi. Tenemos una buena química musical. Estoy muy orgulloso del debut, del directo y de los álbumes con UNION. Tocar en ESP siempre es divertido, pero difícil de programar. Eric y yo somos buenos amigos.

Has publicado 3 álbumes en solitario: «Audio Dog» (2001), «Transformer» (2003) y «BK3» (2010). ¿Hay una evolución en tu sonido y estilo de tocar a lo largo de estos años? ¿Tendremos pronto un nuevo álbum de Bruce Kulick?

Creo que hay una evolución. Pero todo soy yo. Pero les toca a los fans y oyentes decidir. Estoy pensando en otro disco en solitario en 2015.

¿Qué equipo utilizas para grabar en el estudio y para tocar en directo (guitarras, amplificadores y efectos de guitarra)?

En el estudio Marshall, Gibson, ESP, Vox, amplificadores Fender clásicos y nuevos, y varios pedales. En directo Marshall 900 o amplificadores de la serie 2000, ESP, PRS, Gibson, Fender. Si solamente una guitarra es posible, es una ESP.

Eres el guitarra solista de Grand Funk Railroad desde 2001. ¿Cómo te uniste a la banda? ¿Qué planes de futuro tiene Bruce Kulick ?

Don Brewer y yo nos conocimos hace muchos años en gira. Yo estaba con Bolton, y él estaba con Bob Seger. Es un batería increíble. Han sido 14 años de conciertos con ellos! Un grupo excelente. Tengo la suerte de ser su guitarrista.

Bruce, gracias por tu tiempo, si quieres decir algo a nuestros lectores…

Echo de menos a mis fans en España, y espero volver otra vez. Por favor, mantened el contacto con mi página oficial de Facebook y enlaces de Twitter. Podéis visitar mi web, kulick.net

Bruce Kulick
Bruce Kulick (foto de Nico Ciccarone)

Bruce Kulick Guitar Solo – Live Budokan, Japan (1988)

Kiss – Unholy

Agredecerle a mi gran amigo Vicente Albuixech su colaboración en esta entrevista.

Otros artículos que puedes leer:

  • Años 60: no sólo Beatles (parte 2)Años 60: no sólo Beatles (parte 2)
  • Entrevista a Paco López (Morgan)Entrevista a Paco López (Morgan)
  • Midnight Blue - Kenny BurrellMidnight Blue - Kenny Burrell
  • Yesterday: ¿y si los Beatles nunca hubieran existido?Yesterday: ¿y si los Beatles nunca hubieran existido?
  • Santiago Campillo: lo más personalSantiago Campillo: lo más personal
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Entrevistas musicales Etiquetado con: Bruce Kulick, KISS

Trackbacks

  1. Interview to Bruce Kulick - septimamenor dice:
    25 enero, 2015 a las 18:09

    […] Leer en español […]

    Responder
  2. Entrevista a Paco Ventura - septimamenor dice:
    28 febrero, 2016 a las 18:08

    […] Peña en los teclados. Los nombres de los artistas que colaboran en nuestro trabajo es increíble: Bruce Kulick (Kiss), Joe Lyn Turner (Deep Purple, Rainbow, Yngwie Malmsteen), Roland Grapow ( Masterplan, […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música