Hoy tenemos a quien es para mí, uno de los mejores cantantes de rock que ha dado este país. Muchos años de R&R a sus espaldas, discos, conciertos… A principios del año 2000 tuve el placer de conocerle y disfrutar de cerca de algunos de sus conciertos de la gira de presentación de su trabajo «Desde el fondo del abismo». Hoy tengo la oportunidad de entrevistarle para septimamenor.es. Fortu, cantante de OBÚS y ahora con disco en solitario «Tras tus huellas», donde hace un recorrido por diversos estilos musicales, después de más de 40 años dedicados a la música. Veamos qué nos cuenta.
¿Cómo surgió la idea en los 90 de sacar un disco en solitario? ¿Inquietud personal fuera del sonido OBÚS?
Sí, soy una persona bastante inquieta, nunca me quedo sin hacer nada. Aparte de componer para Obús, siempre compongo más cosas para mí. En aquella epoca, Obús estaba en un periodo de parón. Hubo una compañía discográfica que escuchó mis composiciones y me ofreció la oportunidad de grabarlas y sacarlas como proyecto en solitario, y por supuesto me interesó la idea.
Soy una persona bastante inquieta, nunca me quedo sin hacer nada. Aparte de componer para Obús, siempre compongo más cosas para mí.
¿Qué músicos participaron en el primer disco? ¿Y letristas? ¿Toda la música es tuya? ¿Qué te llevo a los USA?
Todos los músicos eran americanos: Rhett Tyler (guitarras, armónicas), David J. Keyes (bajo), Vinny Conigliaro (batería) y Lenny Post (teclados) son unos musicazos con muchos años de carretera, que han tocado con bandas americanas muy grandes; fue un honor para mí conocerlos y tocar con ellos, nos hicimos muy amigos…
La única colaboración que tiene el disco «42» respecto a las letras es la de Juan Luis Serrano, bajista de Obús, que escribió la letra de «Un lento y triste blues».
La idea de grabar el disco en EEUU se hizo por mediación de un amigo y productor, Eduardo Bartrina. Le encantó el proyecto y decidió ayudarme a llevarlo a cabo. Era delegado de la SGAE en Nueva York, fue él quien encontró el estudio de grabación allí y contactó con musicos americanos para grabar conmigo.
Le perdiste la pista al master original de aquel primer disco ¿Qué historia hay tras la recuperación del master original de los 90?
Por desgracia la compañía que me iba a sacar el disco tuvo que cerrar, y el proyecto nunca vio la luz. Con el tiempo hasta perdí las grabaciones. Por suerte, las recuperé gracias a Miguel, cantante de Ratio. En los 90 tenía un estudio en mi casa, donde le grabé un disco, y entonces le di una copia del master. Él lo tenia guardado y contactó conmigo cuando supó que iba a intentar sacarlo. Incluso se ofreció para remasterizarlo, cosa que le estoy muy agradecido.
Las influencias musicales de «42» son numerosas: blues, rock n’ roll clásico, rock duro… he intentado tocar un poco de todos los estilos que me han influido a lo largo de mi carrera.
Ahora editas ese primer disco, «42», junto un segundo disco, «Tras tus huellas». ¿Qué músicos han participado en este segundo disco? ¿Cómo ha sido el proceso de composición, grabación y producción? ¿En estos discos podemos encontrar influencias musicales que has tenido a lo largo de tu carrera?
Los músicos en «Tras tus Huellas» son Pepe Bao al bajo, Carlos Creator a la guitarra, y Tommy Aldridge a la batería. Luego intervinieron también algunos amigos músicos en unos temas (Sherpa, Juan Gallardo, Filtho, Paco de Obús, etc).
La composición es el día a día, el seguir trabajando y acumulando material. La grabación se hizo en dos partes: las baterías fueron grabadas en Los Angeles por Tommy Aldridge, y los demás instrumentos fueron grabados en los estudios de Carlos Creator en Bilbao. El trabajo de producción y los arreglos los hicimos Carlos y yo.
Las influencias musicales son numerosas: blues, rock n’ roll clásico, rock duro… he intentado tocar un poco de todos los estilos que me han influido a lo largo de mi carrera.
Se ha publicado el videoclip del tema «Sin ti» ¿Por qué este tema? ¿Qué historia hay detrás de esa canción?
He querido suavizar el primer contacto con mi público, por lo cual he elegido una balada como primer single, porque pienso que puede gustar y atraer a un público más amplio, no solo a los heavies y a los fans habituales de Obús. También la quería recordar porque es una canción que le había gustado mucho a Txus (que fue el letrista de este tema), y me pidió la autorización para hacer una versión de ella con Mago de Oz. Pero como mi disco tardó tanto tiempo en salir, resulta que este tema era conocido por la versión que hicieron los Mago, y la versión original mía nadie la habia escuchado… Es una canción que llevaba mucho tiempo conmigo, la tengo mucho cariño.
Más de 30 años con OBÚS. Toda una vida dedicada al R&R. ¿Qué te hace seguir al pie del cañón? ¿Te encuentras en tu mejor momento?
Creo que estoy en uno de mis mejores momentos, porque físicamente me estoy cuidando mucho. La música forma parte de mí, y le doy mucho más valor a mi profesión. Es una cosa que me tomo muy en serio. Sigo al pie del cañón porque sigo sintiendo el rock n’ roll por mis venas.
No estoy muy alejado del tópico «Sexo, Drogas y R&R». El sexo lo sigo practicando (risas), y obviamente el rockanroll es la parte más importante de mi vida. He cambiado las drogas por el deporte, que me está ayudando muchísimo para encontrarme fuerte físicamente y seguir haciendo lo que hago en el escenario.
¿Cómo es un día en la vida de Fortu? ¿Sigue tu pasión por la cocina? ¿Por el deporte? ¿Dónde queda el dicho «Sexo, drogas y R&R»?
La cocina es uno de mis hobbies e intento seguir aprendiendo y practicando. No estoy muy alejado del tópico «Sexo Drogas y R&R». El sexo también es algo que sigo practicando, jejejeje, y obviamente el rockanroll es la parte más importante de mi vida. Lo único que las drogas las he cambiado por el deporte, que para mí era una necesitad; el deporte es una de las fuentes que me está ayudando muchísimo a la hora de encontrarme fuerte físicamente para seguir haciendo lo que hago en el escenario.
La cocina es uno de mis hobbies e intento seguir aprendiendo y practicando.
¿Qué efecto ha tenido tu participación en programas televisivos alejados del rock en tu vida?
Estoy muy agradecido a un programa como el «Mira Quién Salta» por haber contado conmigo. Me ha venido muy bien físicamente, ya que me ha ayudado a retomar el deporte. Soy una persona muy aventurera, me gusta el riesgo. Cuando me comentaron este proyecto no me lo pensé dos veces, era una oportunidad que no podía dejar pasar.
Soy una persona muy aventurera, me gusta el riesgo. Cuando me comentaron participar en «Mira Quién Salta», no me lo pensé dos veces.
Planes futuros. ¿Habrá gira de presentación del disco? ¿Qué músicos te acompañarán? ¿Tendremos nuevo disco de OBÚS?
Espero hacer una gira, pero todo depende de la respuesta del público. Tengo a Pepe Bao de bajista, pero todavía no está montada la banda. Todo se andará…. Con Obús estamos preparando una nueva gira para este otoño y estamos ya grabando nuevos temas para el próximo disco.
Muchas gracias por tu tiempo Fortu, cualquier cosa que quieras comentar a nuestros lectores…
Gracias a ti por tu interés. Comentar que espero que les guste mi disco, y que entre todos tenemos que seguir apoyando al rock en español, que hay muy buenos músicos en este país… un abrazo!
Fantástica entrevista
Hace poco vi un especial bares por tv y hablaron sobre un mítico local de Vallekas y salió Paco y Fortu. Ahí también habla de todo esto.
Genial artista y gran voz
Gracias amigos.
Salut
Hola Javi
OBUS es un grupo mítico dentro del rock nacional y Fortu una de las mejores voces y un gran frontman en sus directos.
Javirock, gracias por tus palabras y por estar siempre ahí.
Un saludo!!!
Pingback: Tino Casal y OBÚS: dos caminos encontrados - septimamenor