septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

Entrevista a Noa Lur

17 septiembre, 2016 Por Pasku 2 Comentarios

Noa Lur
Noa Lur (foto de Carmen Hache)

Hace un tiempo, en una de nuestras visitas a Madrid, hablando con mi amigo Jorge Fontecha sobre los próximos conciertos que tenía, me comentó que acturía junto a la cantante Noa Lur en la sala Bogui Jazz de Madrid, haciendo un recorrido por los clásicos del jazz, swing, etc. Noa es una de las mejores voces del jazz actual y acaba de publicar su segundo trabajo discográfico «Troublemaker». Hoy tenemos el placer de entrevistarla en septimamenor.es y saber un poco más sobre ella y su música.

¿Cómo y cuando empezó tu relación con la música? ¿Y con el Jazz?

Mi relación con la música es algo inherente a mí, no recuerdo un comienzo… El jazz apareció a los 13 años, cuando escuché cantar a un amigo ‘Summertime’ y le pregunté qué era eso.

¿Qué músicos/cantantes son o han sido la banda sonora de tu vida?

Michael Jackson, Dianne Reeves, Tu Pac, Esbjorn Svenson, Eddie Jefferson, Abbey Lincoln, Chick Corea, Jesucristo Superstar, Frank Sinatra, Stevie Wonder, Queen, Kurt Elling,
Aretha Franklin, Pat Metheny, Sarah Vaughan, Lauryn Hill, Elvis, TLC, Rachelle Ferrell, Tom Jones, Liza Minelli, D’Angelo, Boyz To Men, Ella Fitzgerald…

Mi relación con la música es algo inherente a mí, no recuerdo un comienzo…

Tienes formación de conservatorio, de jazz vocal, y has participado en varios musicales. ¿Todo esto ha ido dando forma a tu persona cómo músico y cantante?

Sí, todas las experiencias acumuladas en la vida conforman la personalidad del artista. La formación, las experiencias profesionales, las vitales… El hecho de escuchar música muy diversa y haberla cantado me dota de un lenguaje personal.

En 2013 publicas tu primer disco ‘Badakit’. Es un trabajo a piano y voz donde interpretas standards del Jazz y algún tema propio. ¿Qué músicos participan en este disco? ¿Cómo fue la elección de los temas que lo componen?

Decidí cantar algunas de mis canciones favoritas, hacer un disco transparente, espontáneo, un discurso improvisado y decidí hacerlo con los tres mejores pianistas de la escena jazzística: Moisés Sánchez, Pepe Rivero y Luis Guerra.

Escribí ‘Badakit’ en un momento en el que me di cuenta de que las respuestas a las cosas más importantes de la vida están dentro de uno mismo. El cambio está dentro de uno mismo.

Siguiendo con ‘Badakit’: ¿Cuál es el origen del título? ¿Qué relación tiene con el contenido del álbum?

Es el nombre de una de las piezas del disco, compuesta por mí. ‘Badakit’ significa ‘lo sé’. La escribí en un momento en el que me di cuenta de que las respuestas a las cosas más importantes de la vida están dentro de uno mismo. El cambió está dentro de uno mismo.

Noa Lur - Troublemaker
Noa Lur – Troublemaker

En 2016 publicas tu último trabajo hasta la fecha: ‘Troublemaker’. Esta vez los temas que aparecen en el disco son composiciones originales tuyas y de algunos grandes compositores del jazz nacional. ¿Cómo ha sido el proceso de composición y grabación? ¿Qué músicos te acompañaron en la grabación de este nuevo disco?

Estas canciones dan respuesta al momento vital en el que me encuentro ahora, una etapa más reivindicativa y positiva que melancólica y romántica. Compuse las canciones a lo largo de 2015 y se han grabado con grandes artistas del jazz nacional e internacional y con colaboraciones especiales de Antonio Lizana y Christian Scott.

Mi último disco ‘Troublemaker’ da respuesta al momento vital en el que me encuentro ahora: una etapa más reivindicativa y positiva que melancólica y romántica.

‘Troublemaker’ es un disco vital y enérgico, donde nos llevas al soul, al funk sin perder el camino del Jazz. ¿Es este disco una evolución en tu forma de sentir la música respecto a ‘Badakit’?

No ha cambiado la manera de sentir la música, sino el momento vital y el discurso. Cada uno responde a un momento creativo distinto.

¿Cómo ves la escena musical del Jazz en España? ¿Está apoyada por la industria discográfica y las salas de conciertos?

Hay una escena jazzística muy potente. Madrid está viviendo especialmente un momento de creación, de emulsión, de explosión creativa. Hay muchas iniciativas privadas que apoyan el estilo, pero creo que los festivales de jazz no reflejan la realidad del jazz en este país. Ojalá hubiera una mayor presencia del jazz local en los festivales. Vamos luchando poco a poco y auguro que estamos labrando un buen camino y que el orden natural de las cosas pondrá el jazz nacional en el sitio que se merece.

Noa Lur
Noa Lur (foto de Carmen Hache)

¿Qué podemos ver en un directo de Noa Lur? ¿Qué músicos y colaboradores te acompañan normalmente en tus directos?

Energía, historias, emoción y mucha sinceridad. Siempre suele acompañarme Moisés Sánchez al piano, Michael Olivera a la batería, Toño Miguel o Ander García, Rafael Águila… bueno, lo más difícil que hay en la música es cuadrar las agendas de los músicos, jajajaja, en cualquier caso, siempre son musicazos los que me acompañan. Me siento muy afortunada.

Hay muchas iniciativas privadas que apoyan el jazz, pero creo que los festivales no reflejan la realidad del jazz en este país.

Presente y planes de futuro de Noa Lur

Vivir ‘Troublemaker’. Festivales nacionales e internacionales, clubes… seguir subiéndome a los escenarios y escribiendo canciones.

Gracias Noa por dedicarnos tu tiempo en esta entrevista. Si deseas comentar alguna cosa más…

La presentación oficial de ‘Troublemaker’ será el 10/10/2016 en el Teatro Lara de Madrid, con la colaboración de Súmmum Music y Club 1906. Para adquirir entradas: ticketea.

Noa Lur - Troublemaker (Cartel)
Noa Lur – Troublemaker (Cartel)

Noa Lur – Walk Your Talk (Official)

Gracias Carmen Hache por las fotos 😉

Otros artículos que puedes leer:

  • Take me to the alley - Gregory PorterTake me to the alley - Gregory Porter
  • Taller: Jamie Cullum quiere ser más altoTaller: Jamie Cullum quiere ser más alto
  • Entrevista a Aitor CañibanoEntrevista a Aitor Cañibano
  • Jorge Salán en La Calle Music Club (Alzira), 17-02-2018Jorge Salán en La Calle Music Club (Alzira), 17-02-2018
  • Midnight Blue - Kenny BurrellMidnight Blue - Kenny Burrell
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Entrevistas musicales Etiquetado con: Badakit, Carmen Hache, Noa Lur, Troublemaker

Comentarios

  1. JAVIER MARTINEZ HERMOSA dice

    18 septiembre, 2016 at 18:51

    Hola chicos de nuevo.
    No conocía a ésta artista y me ha parecido todo un descubrimiento me encanta su timbre de voz. He visto el vídeo que habéis colgado aquí y mola mucho el tema (con el gran Fontecha a los coros…) bueno muy interesante ésta entrevista y «nuevo» talento del jazz nacional contemporáneo.

    Responder
    • Pasku dice

      21 septiembre, 2016 at 22:16

      Hola Javi
      Un placer tenerte de nuevo por aquí.
      Noa Lur es una maravillosa artista de Jazz. Su segundo trabajo así lo confirma. Ahora está gestándose lo que será su nuevo videoclip. Estaremos atentos…
      Y sí, Jorge Fontecha es el culpable de que la tengamos en 7m, lo que le estaremos eternamente agradecidos, a parte de su aportación en los coros de varios temas del disco.
      Gracias por seguir ahí compartiendo tus comentarios
      Un abrazo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música