Escenas de peliculas y musica
Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en «Casablanca»

A veces la música hace aún más grande el cine por sus bandas sonoras o, en particular, cuando un tema lleva de la mano a una escena, marcándola inolvidable. ¿Qué sería la ducha de «Psicosis» sin sus afiladas notas de fondo? ¿O el paseo en bici que Paul Newman nos regala en «Dos hombres y un destino«? ¿Y los paisajes africanos que Robert Redford, junto a Meryl Streep, nos muestra en su avioneta en «Memorias de África«? Y…

No lo negamos: en 7m hablamos de música, pero sin perder de vista el cine y lo que ocurre a su alrededor. Repasemos algunas escenas míticas de películas, que sin su banda sonora nunca hubieran sido lo mismo.

Tiburón – Aparece el tiburón

En «Tiburón» no hay una escena concreta, sino avisos terroríficos de la inminente aparición del bicho. No es una melodía pegadiza, ni fácil, pero tienes claro que algo grave puede ocurrir cuando la escuchas. Steven Spielberg se lució en esta cinta, creando continuamente una tensión que sólo maestros como él saben hacerlo. Lo demás son copias.

Psicosis – La ducha

El genio Alfred Hitchcock no quería acompañar con música esta escena de «Psicosis«, pero alguien le dijo que escuchara algo. Claro, cambió de opinión y los apuñalamientos en la ducha con la estridente melodía de fondo marcaron la historia del cine.

Dos hombres y un destino – Paseo en bici

¡Qué happy es esta escena! El gran Paul Newman se marca un divertido paseo en bicicleta con la novia de Robert Redford, su compañero de fechorías en «Dos hombre y un destino«. Mientras, podemos escuchar de fondo la famosa canción de B. J. Thomas, «Raindrops Keep Falling on My Head» (Gotas de lluvia sobre mi cabeza), que consiguió uno de los cuatro oscars con los que fue premiada la peli.

Memorias de África – Viaje en avioneta

Cambiamos de registro y entramos en el romance. «Memorias de África» es una de esas pelis que van mucho más allá de una historia de amor, igual que «Blade Runner» no es sólo ciencia ficción, o «Thelma y Louise» no se queda en una road movie.

Nuestro primo Robert Redford agasaja a Meryl Streep con un maravilloso paseo en avioneta, mientras disfrutan de los increíbles paisajes africanos. Y todo sobre la banda sonora de John Barry, para mí una de las mejores de la historia del cine.

Casablanca – Tócala otra vez Sam

Y terminamos con Sam. ¡Qué decir de «Casablanca» que no esté dicho ya! Por cierto, la frase «Tócala otra vez Sam» nunca se pronuncia en la película. Lo que se dice en «Casablanca» es simplemente «Tócala, Sam». Hay quien atribuye la confusión en torno a esta frase a la película «Play It Again, Sam» (Tócala otra vez, Sam), de Woody Allen, en la que el protagonista recibía consejos de un imaginario Humphrey Bogart.

Sólo una cosa más: atento al careto que se le queda a Humphrey Bogart cuando se da cuenta de que está ella, Ingrid Bergman. Es la última persona a quien espera ver el bueno de Rick. Tengo debilidad por Bogart; desde siempre. Junto a Edward G. Robinson y James Cagney ha protagonizado increíbles pelis clásicas de cine negro.


 

La música es mucho más que unas notas. Se mete dentro de nosotros y se queda para siempre. No sólo escenas de películas, también nos recuerda escenas de nuestra vida, personas, momentos, éxitos, fracasos…

Pero seguro que me dejo muchas otras escenas míticas de pelis con su música. ¿Cuáles añadirías tú? Cuéntamelas y hagamos una segunda parte (y tercera) sobre el tema.

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Paloma

    Me ha encantado el artículo. Gracias.
    Como invitas a que te contemos cuál añadiríamos… me tomo la palabra: Cantando bajo la lluvia (escena del paraguas), La Misión (Escena final), la famosa secuencia «A Dios pongo por testigo…» de Lo que el Viento se Llevó, con su música cerrando escena o Superman volando por los cielos… Hay tantas! Y -como siempre- la realidad supera la ficción. En la vida no nos faltan escenas propias que siempre llegan de nuevo a la memoria sí o sí al escuchar una música concreta. Es inevitable!
    Felicidades por el trabajo en el blog a los que lo hacéis posible.

    1. Jesús

      «La vida sin musica seria un error», dijo Nietzsche (o como se escriba). Pues imagínate el cine, que incluso el mudo tenía música. Vivimos rodeados de música, en nuestras vidas, en las demás y en todas partes.
      Gracias Paloma por tus aportaciones de las escenas. Tomamos nota para una segunda parte del artículo, o tercera…

      Un beso,
      Jesús

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.