septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

Gracias por ser guitarrista

9 julio, 2016 Por Jesús 4 Comentarios

Gracias por ser guitarrista

Todo empieza cuando algo en lo que crees firmemente, en lo que llevas meses buscando y esforzándote, poco a poco te das cuenta de que no es para ti. Al menos tal como lo habías planteado. No recorras un camino porque huyes de otro; elígelo porque te gusta.

Entonces, las cosas que sueles hacer habitualmente y te gustan, ya no las haces: deporte, leer, quedar con los amigos, incluso tocar la guitarra. Tu estado físico y mental han perdido energía, estás apagado. Te cuesta un huevo levantarte para ir a trabajar. Sólo quieres pasar el día «dignamente», llegar a tu casa y aislarte.

Incluso hay momentos en los que no te aceptas a ti mismo, y esto es grave. Tenemos que aceptarnos como somos; no hay que pelearse demasiado con nosotros mismos pase lo que pase.

Rosa me decía que puede ayudarnos un sencillo ejercicio:

Todos los días, antes de acostarte, da las gracias.

Seguro que encuentras una lista mayor de la que crees, que te impulsa a seguir hacia adelante. Cada día puedes encontrar nuevas situaciones o personas a quienes puedes darles las gracias.

El finde pasado estuvimos mi mujer y yo en Cilanco, un pueblo perdido de Albacete, desconectados del mundo. La noche del regreso a casa hablamos Paloma y yo sobre las «gracias» que queríamos dar, y dijo:

Gracias por haber estado sin cobertura este fin de semana.

No os podéis imaginar lo sano que es pasar del móvil dos días, sólo dos días. Seguro que encuentras detalles como éste para agradecer todo lo bueno que tienes, que seguro que es mucho.

Cambia el chip, no digas:

Los 800 putos euros que gano al mes.

Di:

Qué bien me vienen los 800 euros.

Yo siempre empiezo agradeciendo lo mismo: tengo salud, tengo una magnífica familia, amigos, y sobretodo, una «copiloto» de vida que me entiende y respeta profundamente. A partir de ahí, cada día te puede aportar nuevas situaciones que agradecer. Hazlo.

Últimamente he incorporado un nuevo agradecimiento:

Gracias por ser guitarrista.

Tocar la guitarra tiene muchos beneficios:

  • Mejora la capacidad intelectual. Tocar un instrumento a cualquier edad hace que estemos más alerta, lo que puede conducir a una mayor capacidad de memoria.
  • Mejora la disciplina y la paciencia. La paciencia y la disciplina son virtudes que a muchos de nosotros nos falta en el mundo actual. La música, sin embargo, es capaz de mejorar la capacidad de atención del músico. La disciplina que se requiere para tocar la guitarra también es útil en tu vida cotidiana cuando te enfrentas con la rutina o tareas difíciles.
  • Alivia el estrés. ¿Has tenido un mal día? ¡Coge tu guitarra y toca! Calmarás la mente, se tranquilizará tu ánimo e incluso disminuirá tu presión arterial.
  • Te aporta sentido del logro. Qué gratificante es poder tocar un pasaje difícil de un solo en el que has estado trabajando durante mucho tiempo. La constancia, como todo en la vida, también da sus frutos en la música.
  • Comunica tus emociones. Tocar la guitarra es una vía de expresión de tus emociones. ¿Te ha dejado tu chica (o chico)? ¿Te han despedido del trabajo? O… ¿has encontrado a una persona con la que estás muy ilusionado? ¿La empresa que has creado hace poco va viento en popa? Expresa tus sentimientos: toca la guitarra.
  • Potencia el trabajo en equipo. Una de las cosas más gratificantes de tocar la guitarra es disfrutar con otros músicos. En un grupo se crea complicidad, se mejora y se aprende.
  • Mejora el tono físico. La música no beneficia sólo la mente y el alma, además es buena para el cuerpo. Al tocar la guitarra fortaleces los brazos, los dedos y las manos, e incluso las piernas si eres capaz de bailar sin perder calidad en tu ejecución 😉
  • Te sube la autoestima. Cuando tienes ocasión de decir: «Yo soy músico», ¡qué a gusto te quedas! La gente ya no te mira igual; ser músico es… distinto. Es tener sensibilidad, destreza, capacidad de expresar. Es algo muy grande.
  • ¡Qué bien te lo pasas tocando la guitarra! Así es, la música es diversión, ante todo diversión. Mejor con amigos, pero solo también.
Jesus y Pasku fluyendo
Pasku y Jesús fluyendo con la guitarra

Para terminar, decirte que de los momentos bajos y obstáculos que te encuentres en la vida, no nos queda otra: aprender.

Ah!, y

Gracias por leerme 😉

Otros artículos que puedes leer:

  • Mil y una noches de Travellin’ Brothers en el Teatro Arriaga (Bilbao), 30-12-2018Mil y una noches de Travellin’ Brothers en el Teatro…
  • Entrevista a Aitor CañibanoEntrevista a Aitor Cañibano
  • Entrevista a Paco López (Morgan)Entrevista a Paco López (Morgan)
  • Aitor Cañibano: lo más personalAitor Cañibano: lo más personal
  • Santiago Campillo: lo más personalSantiago Campillo: lo más personal
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Más allá de la música Etiquetado con: beneficios de tocar la guitarra, tocar la guitarra

Comentarios

  1. Antonio Alcaraz dice

    10 julio, 2016 at 00:55

    Muy interesante artículo . Me gusta intentar ser guitarrista, bajista y mucho más, pero en grupo me gusta mucho más. Enhorabuena 7m

    Responder
    • Jesús dice

      11 julio, 2016 at 14:09

      Gracias Antonio!
      No intentes ser guitarrista y bajista; ya lo eres. Y por supuesto tocando en un grupo se potencia la creatividad y las relaciones humanas.

      Un abrazo!
      Jesús

      Responder
  2. rosa dice

    10 julio, 2016 at 09:46

    Impresionante… me ha impactado tanto tu escrito que hasta he llorado. En momentos así, dificiles, de desasosiego, de sentir q has perdido el rumbo, no es nada fácil poderse expresar como tú lo has hecho, con tanto sentimiento y a la vez con tanto dominio de la situación!
    Lo mejor está por llegar..aunque como tú bien dices…hay que disfrutar y dar gracias de cada cosa que tenemos en nuestra vida…que no es poco!! Muchos besos guitarrista!!

    Responder
    • Jesús dice

      11 julio, 2016 at 15:12

      Gracias por participar Rosa!
      Abrazarse, tocarse, jugar con tus hijos (o sobrinos si no tienes), buscar momentos para reírse… todo eso es la mejor medicina, mejor que cualquier pastilla.
      Y en mi caso, como explico en el artículo, tocar la guitarra: terapia total.
      Espero leerte más por aquí 😉

      Un beso,
      Jesús

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música