septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

I Still Do: Eric Clapton sigue siendo Dios

31 mayo, 2016 Por Jesús 3 Comentarios

I Still Do - Eric Clapton

El último disco de Eric Clapton, ‘I Still Do’, no sorprende pero es muy recomendable. Hay blues recios, versiones de sus inseparables JJ Cale y Bob Dylan, estándares del jazz, temas propios y una colaboración misteriosa 😉

No esperes alardes con la guitarra! Eric Clapton es ahora un tipo feliz y tranquilo, y lo demuestra en este disco.
Lo que más me ha sorprendido es su voz: con 71 años, fuerte y con personalidad, mezclada con riffs sucios y guitarra slide.

‘I Still Do’ es un trabajo con cortes de blues clásico a medio tiempo, como ‘Alabama Woman Blues’, ‘Cypress Grove’ y ‘Stones In My Passway’ (la sombra de Robert Johnson es alargada).

En ‘I Will Be There’ aparece la colaboración del «Angelo Mysterioso», que canta la segunda estrofa en solitario, hace voces y toca la guitarra acústica. No es George Harrison, que ya colaboró en otros discos de Clapton. Si sabes de quién se trata dímelo por favor 😉

Inevitables son los mimetismos de JJ Cale en ‘Can’t Let You Do It’ y ‘Somebody’s Knockin’. Yo creo que JJ Cale y Eric Clapton siempre han sido la misma persona 😉

‘Espiral’ es uno de los temas que más me gustan, con una gran introducción y emocionantes guitarras de Clapton y Andy Fairweather Low.

‘Catch The Blues’ es una bossa nova-blues donde suena un sutil wah wah acompañado por el fresco Hammond de Paul Carrack. Acarician las angelicales voces de Michelle John y Sharon White.

‘Little Man, You’ve Had A Busy Day’ lo inmortalizó Sarah Vaughan. Preciosa canción, con Eric Clapton como único músico en la pieza.

Sigue la mirada al jazz tradicional en ‘I’ll Be Seeing You’, un estándar de Billie Holiday.

No falta otra referencia de Eric, Bob Dylan, en ‘I Dreamed I Saw San Agustin’.

‘I’ll Be Alright’ es un tema tradicional, con aroma de gospel y marcha fúnebre. Curioso corte.

Amado por muchos y criticado por otros (¿artista sobrevalorado?), Clapton is God. Siempre me ha gustado Clapton y I still do 😉

Canciones de ‘I Still Do’:

  1. Alabama Woman Blues (Leroy Carr)
  2. Can’t Let You Do It (JJ Cale)
  3. I Will Be There (Paul Brady, John O’Kane)
  4. Spiral (Eric Clapton, Andy Fairweather Low, Simon Climie)
  5. Catch the Blues (Eric Clapton)
  6. Cypress Grove (Skip James)
  7. Little Man, You’ve Had a Busy Day (Al Hoffman, Mabel Wayne, Maurice Sigler)
  8. Stones in My Passway (Robert Johnson)
  9. I Dreamed I Saw St. Augustine (Bob Dylan)
  10. I’ll Be Alright (Tradicional)
  11. Somebody’s Knockin (JJ Cale)
  12. I’ll Be Seeing You (Irving Kahal, Sammy Fain)

Músicos de ‘I Still Do’:

  • Eric Clapton – guitarras, pandereta y voz.
  • Henry Spinetti – batería y percusión.
  • Dave Bronze – bajo y contrabajo.
  • Andy Fairweather Low – guitarra y coros.
  • Paul Carrack – órgano Hammond y coros.
  • Chris Stainton – teclados.
  • Simon Climie – guitarra y teclados.
  • Dirk Powell – acordeón, mandolina y coros.
  • Walt Richmond – teclados.
  • Ethan Johns – percusión.
  • Michelle John – coros.
  • Sharon White – coros.
  • Angelo Mysterioso – guitarra acústica y coros.
Fuente de la entrada: I Still Do – The Where’s Eric! Review
Fuente foto de la entrada: By Source (WP:NFCC#4), Fair use, Wikipedia

Otros artículos que puedes leer:

  • Años 60: no sólo Beatles (parte 2)Años 60: no sólo Beatles (parte 2)
  • Midnight Blue - Kenny BurrellMidnight Blue - Kenny Burrell
  • Aitor Cañibano: lo más personalAitor Cañibano: lo más personal
  • Take me to the alley - Gregory PorterTake me to the alley - Gregory Porter
  • Frenetica Velocità - SiamAcrobatiFrenetica Velocità - SiamAcrobati
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Artistas, Discos y Canciones Etiquetado con: Eric Clapton, I Still Do, JJ Cale, Robert Johnson

Comentarios

  1. JAVIER MARTINEZ HERMOSA dice

    18 septiembre, 2016 at 19:31

    Que tal amigos.
    Reportaje a uno de mis músicos favoritos, gracias. Efectivamente Clapton en éste su último trabajo (esperemos que no sea literal) tira de versiones principalmente, hace otro disco del nivel de los últimos, más tranquilo pero no exento de calidad claro está. Se rodea de lo mejor y no puedo aportar nada al respecto del Ángel Misterioso, lo siento. Pero si hay algo que me sorprende en éste disco de «mano lenta» es la ausencia de su inseparable Nathan East en las cuatro cuerdas… ¿no?

    Responder
    • Pasku dice

      21 septiembre, 2016 at 22:10

      Hola Javi!

      Clapton siempre es Clapton. Aunque hace muchos años que ya no sorprende, es un gustazo escuchar su guitarra, su voz, y el set de musicazos que siempre le acompañan.
      En cuanto a Nathan East, hace tiempo que lo ficharon otros grandes: ToTo.
      Ah! y seguiremos investigando para averiguar quién es el “ángel misterioso”.

      Gracias por tu participacion y sigue leyéndonos
      Jesús

      Responder

Trackbacks

  1. Blue and Lonesome: Los Rolling Stones vuelven llenos de blues - septimamenor dice:
    15 enero, 2017 a las 17:15

    […] Clapton coincidió con el grupo grabando su álbum I Still Do y acabó participando en dos canciones de ‘Blue and Lonesome’ , parece ser a petición […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música