Libertad-Juan Perro

Vuelve Juan Perro con un nuevo disco, «Libertad«. Con una fusión de estilos de música popular española e internacional, es un trabajo de músicos haciendo música. Y eso ahora no es fácil de encontrar.

Hace tiempo que no tengo grandes propósitos; simplemente busco o me encuentro con pequeños proyectos: ir al cine, descubrir un buen restaurante, pensar en el siguiente libro, seguir mejorando con la guitarra, hacer una escapada con Paloma

Y un nuevo disco de Juan Perro siempre es una pequeña ilusión. Después de varias escuchas y releer sus letras, este es mi análisis.

Abre el disco «Quemando caña», un ritmo sabrosón que no puede faltar en ningún disco de Juan Perro.

Más azúcar, señorita
Que la dulzura no mata
En su tacita de plata
Tome otra cucharadita

«La última rosa», un bolero donde va a reverdecer nuestro amor.

Rosa
Soy el viejo ruiseñor que se posa
Por decirte que eres la última rosa
En la selva de ceniza
Y carbón

«Gibara» es un alegre chachachá. Es lugar donde uno siempre vuelve, donde no existe el miedo, donde siempre hay paz. Porque en Gibara la fantasía es realidad.

Lugar donde al triste viajero
Ofrece sus conchas el mar
Donde el guajiro en la madrugada
Fabrica un sueño ardiente con su amada
Porque en Gibara la fantasía
Es realidad

«Collar de cuentas» suena a swing-blues arrastrado.

Con hilo de seda
Dejadme ensartar
Todas aquellas
Cuentas perdidas
Que con ellas
Voy a hacerme
Un collar

«La ley del camino» es el tema rockero del disco. Yo creo que Juan Perro se mantiene tan joven porque es un rockero.

Por qué me cautiva primero
Me busca y luego se esconde
Su nombre le pido a un lucero
Y no me responde
Es la ley de camino

«Magnolia» tiene aroma de ragtime.

Magnolia
Blancura de estrella
Acaso quisieras
Durar como ella
Más si ella pudiera
Mirar tu belleza
Muriera por ser
Como tú

«La noticia» es una balada de denuncia social sobre delincuencia juvenil y el exhibicionismo de radiar las maldades. Para mí unos de los mejores temas del disco. Brutal el sonidazo en la guitarra de Joan Vinyals.

Huyen escapados de la escuela
Almas que se lleva un vendaval
Vienen tras el paso de un ser asustado
A probar que es fácil hacer mal

«Extraños deseos» es un corte funk con espectaculares solos de saxo (Gabriel Amargant) y trompeta (David Pastor). Me choca este estilo en Juan Perro, pero es un temazo!

Los deseos son extraños
Que en un rato ponen cara
De mil años

Tampoco puede faltar una nana. Así suena «El sueño», tema hermano de “No más lágrimas”. Maravilloso. El solo jazzero de saxo es espectacular.

Como espuma fundida en la arena
Pasa la vida
Escuché el son de un órgano viejo
Y desperté
Pero cuando entoné
Su melodía
Recobré aquella luz del deseo
De habitar en el sueño sin miedo
A desaparecer

«La libertad», tema que da nombre al disco, me suena a jazz noir. Un tema complejo que se encargan de oscurecer aún más el wah wah de Joan Vinyals y la sordina de David Pastor.

Mira lo que haces, pajarito
Con tu libertad
Una vez que coges el camino
Ya no hay vuelta atrás

No quiero olvidarme de Joan Vinyals, guitarrista de Juan Perro en los últimos once años. «Libertad» ha sido su último disco aquí, pero seguro que sigue tocando en alguna parte.

Canciones de «Libertad»:

  1. Quemando caña
  2. La última rosa
  3. Gibara
  4. Collar de cuentas
  5. La ley del camino
  6. Magnolia
  7. La noticia
  8. Extraños deseos
  9. El sueño
  10. La libertad

Músicos de «Libertad»:

    • Juan Perro (Santiago Auserón) – Voz y guitarra
    • Joan Vinyals – Guitarra
    • Isaac Coll – Bajo
    • Pere Foved – Batería
    • Gabriel Amargant – Saxos
    • David Pastor – Trompeta
Nota: Santiago Auserón es doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y premio Nacional de las Músicas Actuales
Letras extraídas del disco «Libertad», escritas por Juan Perro. Cortesía de La Huella Sonora

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Berto

    Siempre grande Santiago Auseron, aunque me llenaba más en su época de Radio Futura. Interesante disección musical… Gracias!

    1. Jesús

      Bueno Berto, Radio Futura nos marcó a todos, y además esa época fue especial.
      Juan Perro maduró y evolucionó después de RF hacia otras texturas musicales. Tiene un mérito enorme que siga al pie del cañón.
      Abrazo!
      Jesús

  2. Antonio Alcaraz

    Muy buenos músicos. Es un gustazo escuchar a esta gente. Gracias por ponerlo en mi órbita musical. Un abrazo

    1. Jesús

      Musicazos, sobre todo la sección viento.
      Jesús

  3. Paloma

    Las pequeñas cosas que llenan nuestra vida y que en sí mismas no constituyen grandes propósitos, pueden ser los mejores motivos para mantener la ilusión, motor de nuestra existencia. Es un privilegio ser tu amiga, tu mujer y tu compañera de escapadas. Es un privilegio escucharte tocar la guitarra cada día en casa… y un placer compartir silencios cuando escuchamos música como la de este disco que analizas aquí. Pequeños momentos por los que vale la pena vivir. Seguiremos descubriendo lugares y música juntos y compartiéndolos con nuestra gente. Eso es lo que al final queda.

    1. Jesús

      El privilegio es mutuo.
      Seguiremos compartiendo pequeñas ilusiones y momentos, el día a día al fin y al cabo.
      Bss,
      Jesús

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.