septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

Medita y toca

7 junio, 2020 Por Jesús Deja un comentario

medita y toca
¿Practicas la meditación? ¿Tocas algún instrumento? Sean cuales sean tus respuestas a estas preguntas, y aunque tengas prejuicios sobre la meditación, sigue leyendo…

Buscando vídeos que me desmonten los beneficios de la meditación, he encontrado uno de un tal Mauricio Schwarz, donde afirma que «se medita para alcanzar el nirvana; para abandonar el deseo; para tener poderes sobrenaturales; para alcanzar la autopurifación; para llevarnos al conocimiento directo». A ver Mauricio, si no crees en la meditación, no la ataques diciendo cosas que no hace. Es como si criticas las propiedades de una manzana porque no cura la gripe. Tampoco hay que mezclar la práctica de la meditación con el Budismo, como dices en el vídeo. La meditación es adogmática y no pertenece a ninguna religión, Mauricio. Y una última cuestión: la empresa donde trabajo envió un correo a su plantilla informando sobre nuestra situación de ERTE, temas oficiales, etc. En ese correo había un adjunto de la compañía de prevención de riesgos laborales, con consejos básicos para el afrontamiento psicosocial del COVID. ¿Cuál era, Mauricio, una de las técnicas aconsejadas? Sí, la meditación.

Quienes me conocen dicen que soy muy tranquilo. Y es verdad, pero sólo aparentemente. Y que soy impasible. También verdad, también aparentemente. El problema existe en mi interior, porque puede explotar una tormenta con efectos colaterales muy adversos.

Mi mente es una centrifugadora y requiere calmarse. Por eso medito. Me ayuda a tener calma interior, equilibrio y estar tranquilo DE VERDAD. Sin equilibrio interno es imposible alcanzar el equilibrio externo.

El objetivo de la meditación es no dejarse llevar por el ruido mental de los pensamientos y poder conectar contigo mismo. ¿Cómo se consigue esto? La idea es mantener la atención en algo, como la respiración o el cuerpo. De esta forma dejas pasar tus pensamientos, sin que te atrapen, sin juzgarlos. Parece fácil, pero no lo es. Sólo la constancia te hará conseguir beneficios.

Una de las cualidades que intento mejorar con la meditación es, a partir de la calma interior, la ecuanimidad. El maestro yogui Ramiro Calle la define así:

«La cualidad de las cualidades es la ecuanimidad. Es firmeza de mente ante lo agradable y lo desagradable, la victoria y la derrota, el halago y el insulto.
Si algo puede ser remediado, remédialo; sino, acéptalo con conciencia.
La persona ecuánime goza sin aferrarse al gozo y sufre sin acrecentar el sufrimiento.
Nada permanece o dura, todo fluye, gira, es dinámico.
La ecuanimidad es visión correcta y discernimiento puro. La persona ecuánime no se exalta ni se deprime, no entra en estados de euforia neurótica ni se derrumba.»

Schopenhauer, máximo representante del pesimismo filosófico, escribía:

«No hay que entregarse a grandes júbilos ni a grandes lamentos ante ningún suceso, porque la variabilidad de todas las cosas puede modificarlo por completo en cualquier momento; en cambio, disfrutar en todo momento el presente lo más alegremente posible: esta es la sabiduría de la vida»

Incluso antes de Cristo ya se hablaba de la ecuanimidad. El poeta Horacio decía:

«Recuerda que en tiempos arduos hay que conservar la ecuanimidad, lo mismo que en buenos un ánimo que domina prudentemente la alegría excesiva»

En un entorno social donde la apatía, la desilusión, la falta de horizontes y, a veces, la depresión están a la orden del día, la práctica de la meditación bien merece la pena.

Y ahora nos ha tocado vivir una época de confinamiento debido al coronavirus, y meditar me ha aliviado bastante. Además he tocado mucho la guitarra y he creado un sencillo arpegio para meditar mientras toco.

En este caso la atención se centra en tocar. No se trata de tocar la guitarra (o cualquier instrumento) para disfrutar, si no para conectar contigo mismo, con tu esencia. Si tocas algún instrumento, prueba con este arpegio y sincroniza tu respiración con la digitación de las cuerdas (o de las teclas). A tu ritmo. Si no tocas ningún instrumento, siéntate en una silla, en el suelo o sobre un cojín, y acomódate con la espalda recta. En un lugar tranquilo. No es fundamental que adquieras la posición de loto si no estás acostumbrado. Cierra los ojos, respira y escucha. El audio está en modo bucle para que puedas emplear el tiempo que quieras. Unos 10-15 minutos está bien.

https://septimamenor.es/wp-content/uploads/2020/05/Meditacion.mp3
Para los músicos, el arpegio se basa en la típica progresión II – V – I, en concreto Dm9 – G13 – C7M y un C «lidio» al final para volar.

Acordes Meditacion

Si no te van estas marcianadas, no medites. Posiblemente te estresarás más. Si ya lo haces, prueba un tiempo con este audio de fondo y me cuentas. Y si tocas la guitarra, prueba a meditar mientras tocas.

En caso de que hayas empezado ahora a meditar, no esperes milagros. Sólo la práctica y la constancia te llevarán a resultados.

Termino con una cita del moralista Nicolas Chamfort:

«La felicidad no es cosa fácil. Es muy difícil encontrarla dentro de nosotros mismos, e imposible encontrarla en otra parte»

medita y toca

He grabado el audio con el programa GarageBand y una Epiphone 339, con 80 PPM (Pulsaciones Por Minuto)
Consulta los artículos:
Los 7 beneficios de la meditación avalados por la ciencia
Teoría y fisiología de la meditación
Research on meditation
Meditation produces positive changes in the brain
No tengo los conocimientos adecuados para confirmar si los anteriores artículos demuestran científicamente los beneficios de los que se habla. Espero que algún lector pueda aportar algo 😉
El ‘timo’ del mindfulness
Esta es la otra cara. A mí parece un timo el propio artículo.

Otros artículos que puedes leer:

  • Leonard Cohen: ¿meditar para qué?Leonard Cohen: ¿meditar para qué?
  • Gracias por ser guitarristaGracias por ser guitarrista
  • ¿Qué es el Blues?¿Qué es el Blues?
  • Joan Vinyals: lo más personalJoan Vinyals: lo más personal
  • Santiago Campillo: lo más personalSantiago Campillo: lo más personal
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Más allá de la música Etiquetado con: meditacion, meditar, musica y meditacion

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música