septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

Música y Alzheimer

10 octubre, 2017 Por Jesús Deja un comentario

Musica y Alzheimer

¿Qué canción te despierta un recuerdo especial? ¿Qué melodías forman la banda sonora de tu vida? Seguro que hay canciones que relacionas con una persona, con un viaje, con una etapa de tu vida, una emoción, un descubrimiento…


En el post Música para los 50 reuní a mis amigos (casi todos de la quinta del 65), para hablar sobre nuestra música y vidas, un saludable ejercicio que nos hizo pegar «chinchetas» musicales en nuestras líneas vitales.

Pero quiero ir más allá en este artículo. ¿Qué pasaría, amigos, si ya no pudiéramos recordar?

Música para Despertar es un proyecto sin ánimo de lucro que se sirve de la música para que las personas enfermas de Alzheimer mejoren su estado y calidad de vida.

Musica y Alzheimer

Existen unas zonas en el cerebro que permanecen sanas en el enfermo de Alzheimer: son las responsables de la memoria musical y la facultad de sentir emociones. Los pacientes que escuchan la música de su vida con unos auriculares mejoran su calidad de vida, su estado anímico, sus recuerdos, su estado físico, sus relaciones personales… Y todo esto se transmite a familiares y cuidadores, que sufren enormemente esta dolencia.

Musica y Alzheimer

La idea la desarrolló el neurólogo británico Oliver Sacks, que en su libro ‘Musicofilia: Relatos de la música y el cerebro‘, narra los estudios clínicos que llevó a cabo sobre la relación entre la música y el cerebro humano. Además, Oliver Sacks es el autor del libro ‘Despertares’, en el que se inspiró la película con Robin Williams y Robert De Niro.

Mientras los pacientes escuchan su música, parece que despiertan momentáneamente; sus movimientos vuelven a coordinarse, su lenguaje se hace más coherente, sienten los recuerdos de toda una vida, y lo más importante, vuelve la capacidad de autonomía. Es un momento corto, pero es su momento.

Por otra parte, la terapia musical es un complemento a las terapias farmacológicas, resultando menos costoso, con menos efectos secundarios, y sobretodo más humano.

Musica y Alzheimer

Doy las gracias de corazón al equipo de Música para Despertar, por la misión humana que desempeñan. Es difícil estando rodeados de tanto servilismo e intereses económicos, pero ¡con vuestro trabajo y actitud mejoráis el mundo!

Nota: gracias a «Música para Despertar» por dejarme usar sus fotos y vídeo.

Otros artículos que puedes leer:

  • Paco López (Morgan): lo más personalPaco López (Morgan): lo más personal
  • Graham Foster: lo más personalGraham Foster: lo más personal
  • Entrevista a Aitor CañibanoEntrevista a Aitor Cañibano
  • Stephen Hawking fue cantante de Pink FloydStephen Hawking fue cantante de Pink Floyd
  • Santiago Campillo: lo más personalSantiago Campillo: lo más personal
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Más allá de la música Etiquetado con: Música para despertar, Música y Alzheimer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música