Pedro Andrea – Electric Guitar Flamenco project
¿Vinilo, CD o formato de audio digital? ¿Por qué esa elección?
Vinilo. Un poco por nostalgia y porque me parece que suena más real.
Tu Instrumento preferido es… ¿Dominas algún otro?
La guitarra. Jugueteo con la armónica y la trompeta pero en este momento estoy muy centrado en la guitarra, entre otras razones, porque una marca (Thermion) ha fabricado un ampli (Pedro Andrea signature), que pronto saldrá a la venta. Es un ampli de máxima calidad y su sonido me ha reactivado la ilusión. Nada como encontrar una voz fiel para desear expresarte.
Un grupo o artista, una canción y un disco que hayan marcado tu vida.
AC/DC, «Whole lotta Rosie». El disco sería un directo de AC/DC de los años 70 («If you want blood you, ve got it»).
Depende del momento dudaría entre sexo o rock. En lo que no tengo dudas es en mi completa oposición a las drogas.
Un concierto inolvidable al que hayas asistido como público y otro en el que tú fueras el protagonista sobre el escenario.
Un concierto que me encantó fue uno de Weather Report en los años 80. Me llevó un hermano al que quiero mucho siendo yo pequeño y ese componente afectivo (a parte del musical) contribuye a estar entre mis recuerdos favoritos. De los que yo he dado tengo predilecciones por uno en el 94 en Santo Domingo.
¿Directo o estudio? ¿Qué te aporta cada uno de ellos?
Directo. Saber que no puedes repetir ni pinchar convierte la experiencia en algo más intenso por la extrema concentración que exige.
Comida y bebida preferidas
Spaghetti carbonara (receta clásica) y agua fría.
Eres, ¿mejor cocinero o comensal? ¿Qué plato cocinarías para sorprender a tu pareja? ¿Con qué plato te dejarías conquistar?
No soy muy exquisito ni muy sofisticado como cocinero o comensal. No creo que pudiera conquistar a una mujer con mi cocina porque solo me desenvuelvo con los platos de soltero (pasta, arroz, etc.), lo cual no le resultaría muy alentador, ni gastronómica ni románticamente, a mi invitada.
De la sociedad actual cambiaría a los políticos. No sabría por cuales pero sí por qué: supongo que todos lo sabemos.
¿Sexo, drogas o R&R?
Depende del momento dudaría entre sexo o rock. En lo que no tengo dudas es en mi completa oposición a las drogas. Quizá no tenga derecho a pronunciarme en contra porque nunca las he probado, pero siempre he querido alcanzar ese grado de sabiduría que permite aprender de la experiencia ajena sin tener que padecer la propia.
Tu color favorito es…
Azul celeste.
Una ciudad que te haya hechizado.
París.
Una película.
Ben hur (1959).
Un libro.
La Dama de las Camelias.
Admiro a las personas luchadoras que se esfuerzan por mejorar las vidas de los demás.
Te reencarnarías en…
En el mismo pero sabiendo de mí mismo lo que ahora sé.
¿Cambiarías algo de la sociedad actual? ¿Por qué?
La falta de interés por el arte, la fraternidad, el sentido del honor, etc… También cambiaría a los políticos. No sabría por cuales pero sí por qué: supongo que todos lo sabemos.
Un personaje de ficción.
Me identifico con algunos reales, la mayoría de ellos crearon esos personajes de ficción con los que otros se identifican.
Una persona o colectivo que admiras.
Admiro a las personas luchadoras que se esfuerzan por mejorar las vidas de los demás. Es una larga lista que incluye a científicos, artistas, mecánicos y un largo etc. en el que no están incluidas otras personas que solo se esmeran en mejorar la suya propia.
En la música actual hay una gran revolución pendiente de gestarse que exige derrocar a muchos advenedizos.
¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Algún hobby?
A dibujar, escribir, ver pelis clásicas, leer, mi perro, estar con amigos, cosas así.
Si pudieras volver atrás en el tiempo ¿Cambiarías algo que hayas hecho?
Seguramente muchas cosas aunque no tenga remordimientos por ninguna.
¿Hay futuro para la música tal como la hemos conocido en las últimas décadas? ¿Por qué?
Tal y como fue no lo creo. Hay una gran revolución pendiente de gestarse que exige derrocar a muchos advenedizos que hay en múltiples lugares de poder: desde discográficas a pretendidos artistas. Todos ellos tienen un denominador común: su interés por la parte superficial del arte (como el dinero o la fama) y su completa indiferencia e incapacidad respecto a la profunda.
Un deseo.
Esa revolución
Gracias por dedicarnos tu tiempo Pedro.