Pink Tones - Sala Fussion (Massanassa, Valencia), 18-04-2015
Pink Tones – Sala Fussion (Massanassa, Valencia), 18-04-2015

¡Apoteósico! Ese es el primer adjetivo que pienso mientras escribo este post sobre el concierto de Pink Tones. Fue en la Sala Fussion (Massanassa, Valencia), el 18-04-2015, dentro de su gira «STEEL BREEZE 2015». Nunca Pink Floyd estuvo tan cerca.

Recluté a mis amigos floydianos (o quizá debiera decir que ellos me reclutaron a mí) y nos enfundamos las camisetas de «The Wall». Ahí estábamos Andrés, Javier, Joaquín, Miguel Ángel y yo, cinco cincuentones entusiasmados cual adolescentes que se van de fiesta la primera vez.

La velada empezó fuerte: el afilado bajo de «One of These Days» avisó. A partir de ahí, la recreación psicodélica hizo el resto. Junto con las suites «Dogs», «Atom Heart Mother», y la impresionante «Echoes», de veinte minutos por canción, los himnos empezaron a sonar. Cada inicio de canción era una mirada cómplice entre Miguel Ángel y yo; nos chivábamos el título de la canción.

Me decía Miguel Ángel, mientras Cefe Rodríguez (el bajista) cantaba: «Esta es ‘Goodbye Cruel World’, la última del primer disco de ‘The Wall’. La anterior ha sido ‘Another Brick in the Wall, part. 3’, donde han alargado y cambiado la versión original, con más caña. Para mi gusto, es todo un acierto. Asi es como la va a tocar Waters siempre en el futuro, tanto en su presentación mastodóntica cuando cayó el muro de Berlin, como en la extensísima gira mundial que culminó en 2014. Si Pink Tones la hubiera introducido en su concierto, hubiera sido un puntazo».

Son todos unos musicazos, pero debo destacar a Álvaro Espinosa, guitarra y voz principal; espectacular con sus guitarras y poniéndose en la piel de Gilmour o Waters, según requería la canción. Sublime.

No me olvido de la «sección celestial», en la que las chicas Pink brillaron con sus gorgoritos en «The Great Gig In The Sky».

Y suena el agudo aviso de «Echoes»… y mientras avanzaba la suite, Miguel Ángel me apunta: «Creo que mezclan muy sutilmente detalles de la versión del disco con otros del ‘Live at Pompeii’. Por ejemplo, el ritmo que imprime el ‘Farfisa’ Richard Wright cuando el tema cambia brutalmente de ritmo, es de este último». Cuando acabó la canción, se escucharon unas respiraciones de alguien que lleva una escafandra o algo así. «Ese sonido también es del directo de Pompeya, en concreto del ‘director´s cut’ (año 2003); fabulosa puesta al dia de la original. Bueno, es una pijada pero ha quedado muy bien. Muestra entre otras tantas, de que la representación fiel, amorosa, y cuidada, casa muy bien con toques geniales de cosecha propia».

Suppngo que con la celebración del 40 aniversario de «Wish You Were Here», sonó el disco entero. Uno de los mejores de la banda. «Shine on You Crazy Diamond» con todo el auditorio coreando el estribillo, y «Wish You Were Here», que la cantamos entera.

El bueno de Miguel Ángel, fiel hasta la médula de Pink Floyd, me confesaba: «Aunque seguro que muchos no estarán de acuerdo conmigo, si hubieran tocado algún Tema de ‘The Endless River’, hubiera sido un golpe de efecto, sobre todo para los sentimentales como yo. ¿Te imaginas que hubieran tocado ‘It´s What We Do’ o ‘Louder than Words’? Más de uno creo que hubiera llorado».

Después de casi tres horas espectáculo, los artistas se despidieron y desaparecieron; pero sabíamos que faltaba una: «Comfortably Numb». Tras unos minutos, y aún sin aparecer la banda, escuchamos el delay inicial de «Run Like Hell», otro clásico. Interpretación brutal, con un Pipo Rodríguez enorme a las voces. ¡Yo quiero un músico así en mi banda! Toca hasta el gong. Y ahora sí: «Comfortably Numb». Nunca me cansaré de escuchar este tema, de sus dos solos, sobretodo el segundo. Muy grande Álvaro Espinosa. Tras unas palabras del batería presentando a la banda, se hicieron el selfie de marras y se despidieron definitivamente.

En Pink Tones no sobra ni falta nada; todo está en su sito, cada sonido, cada efecto… todo medido y sentido.

Pink Tones, Pink Floyd… latieron.

Pink Tones-Sala Fussion-18-04-2015 final


 

Pink Tones son:

  • ÁLVARO ESPINOSA – Guitarra, voz y theremin
  • ANTONIO FERNANDEZ – Batería y percusión
  • NACHO APARICIO – Teclados y samplers
  • PIPO RODRÍGUEZ – Saxo, guitarra y voces
  • CEFE FERNÁNDEZ – Bajo y voces
  • ÁNGELA Y CRISTI – Coros

 

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Andrés Gómez

    Gran crónica del concierto de los Pink Tones. Da gusto seguir aprendiendo cosas de los que sabéis. En octubre repetiremos, seguro!

    1. Jesús

      Gracias Andrés!
      El que sabe es Miguel Ángel. Bueno, yo un poco.
      En cualquier caso fue una gozada psicodélica el concierto.
      Nos vemos en octubre… bueno, espero que antes 😉
      Un abrazo,
      Jesús

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.