septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

¿Qué es el Blues?

7 septiembre, 2014 Por Jesús 6 Comentarios

Blues

To be blue significa, en inglés coloquial, estar triste, melancólico. Pero para los afronorteamericanos la misma frase tiene un sentido mucho más complejo. Para muchos músicos de blues significa el valor de enfrentarse a la vida.

Aquí está el principal malentendido que se sigue propagando en mucha literatura superficial respecto al blues, y sobretodo en traducciones de sus textos.

B.B. King actuando en la Casa Blanca
B.B. King actuando en la Casa Blanca (foto de Eric Draper)

Cuando B.B. King canta y pregunta ritualmente «If you really dig the blues, say yeah.» (si realmente os socava el blues, decid sí), ello equivale a la identificación con el cantante; está buscando una comunión, una intimidad entre público y cantante. Muchos blues tradicionales comienzan con «Woke up this morning» (me desperté esta mañana). Esta frase es una fórmula ritual de expresar el espíritu del blues: despertar, abrir los ojos, ver la realidad ante uno.

Los cantantes de blues cuentan la realidad que viven: malos sueldos, discriminación, problemas con la mujer o el hombre, el sexo, el alcohol… Pero el blues sólo puede ser queja como exposición, en su conjunto es más bien agitación.

Tras el despertar («Woke up this morning»), viene el levantarse, y en algunos casos irse, pues la partida es uno de los mitos centrales del blues: movimiento y capacidad de actuar. Todos los fantasmas tradicionales que aparecen en los textos de blues, el back door man (el hombre de la puerta trasera), la mighty tight woman (la mujer severa y grande), la evil gal (la chica malvada), son conjurados y se llama a la acción.

Fred McDowell
Fred McDowell, uno de los más genuinos representantes del blues del Mississippi (foto de Fred Seibert)

La comunidad negra americana exige del cantante de blues que sea compositor, improvisador, poeta, cantante, instrumentista, divertido y, sobretodo, le asigna un papel psicoterapéutico que ejerce para él mismo y su auditorio. Fred McDowell, uno de los más genuinos representantes del blues del Mississippi, lo explica sencillamente:

Estaba acostado y no conseguía dormirme. Sentía una gran opresión. Daba y daba vueltas. Me levanté, cogí mi guitarra y el blues salió de mí por ella. Todo me pareció fácil. Me volví a la cama y me dormí.

Una técnica para enfrentarse y enfrentar al auditorio a las frustraciones y a las angustias.

La guitarra en el blues

En la utilización de la guitarra los cantantes de blues desarrollaron una técnica particular casi autodidacta. Así nacieron el fingerpicking, técnica que se emplea para tocar a la vez ritmo y melodía, el flatpicking, en el que el músico toca la melodía nota por nota con una púa, y la sorprendente técnica bottleneck o slide, que consiste en que el guitarrista pasa un dedo de su mano izquierda (si es diestro), por un cuello de botella serrado, deslizándolo por las cuerdas. Se obtiene un efecto que recuerda el sonido de la guitarra hawaiana.

Pero lo mejor es escuchar estos estilos.

Fingerpicking


Flatpicking


Slide guitar


Fuente: Enciclopedia Maestros del jazz. Editorial Planeta-De Agostini, S.A., Barcelona (1988)

¿Qué es el blues para mí?

Estoy completamente de acuerdo con lo que se puede leer en nuestra Entrevista a Graham Foster. El bueno de Graham decía:

El Blues no es simplemente una secuencia de acordes de doce compases; es un estado mental y todo cabe dentro de él.

En general no queremos ser muy técnicos en este blog, hablando de la estructura del blues, de su armonía, escalas… incluso de la séptima menor. No. El blues es un estado de ánimo, es una terapia donde afloran tus fantasmas y los vences. Pero repasemos algunas negritas que hay en el artículo:

El blues significa valor de enfrentarse a la vida; es despertar, abrir los ojos, ver la realidad ante uno; es queja como exposición, pero en su conjunto es más bien agitación; es movimiento y capacidad de actuar.

Estoy hablando de temas transversales a la música. Se trata de pensar en ti, en tu trabajo, en tus amigos, en tu pareja (si la tienes). En tu vida. ¿Hay algo que no te guste? Pues ya sabes:

Woke up this morning.

Pero ante todo es… sentimiento.

Gracias Paloma por la foto del artículo

Otros artículos que puedes leer:

  • Midnight Blue - Kenny BurrellMidnight Blue - Kenny Burrell
  • Entrevista a Aitor CañibanoEntrevista a Aitor Cañibano
  • Santiago Campillo: lo más personalSantiago Campillo: lo más personal
  • Yesterday: ¿y si los Beatles nunca hubieran existido?Yesterday: ¿y si los Beatles nunca hubieran existido?
  • Autumn in New York - Tal FarlowAutumn in New York - Tal Farlow
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Más allá de la música Etiquetado con: BB King, Blues

Comentarios

  1. paco dice

    8 septiembre, 2014 at 02:08

    Genial hermanito.
    No voy a añadir más.

    Responder
    • Jesús dice

      8 septiembre, 2014 at 23:03

      Gracias amigo. Yo sí añado una cosa: sigue leyéndonos. Seguidores como tú nos ayudan a mejorar.

      Un abrazo,
      Jesús

      Responder
  2. Pasku dice

    8 septiembre, 2014 at 21:54

    Gran artículo brother!
    Apreciar esta música y dejar que te conquiste es maravilloso. Creo que la música, ya sea el Blues, el Rock, el Jazz, o cualquier música hecha desde el corazón, te motiva, te hace reaccionar, te cambia el estado de ánimo, pasa a ser parte de tí, de tu vida, la haces tuya, pasa a ser la banda sonora de tu vida, con todo lo que conlleva eso.
    La música que fluye desde el interior del ser humano, como en este caso el Blues, fluye para liberar los males que nos rodean e invitarnos a cambiar la situación, nos hace reflexionar, reaccionar y actuar en consecuencia.
    Siente el Blues, vive el Blues.
    Abrazos

    Responder
    • Jesús dice

      8 septiembre, 2014 at 23:07

      Tú lo has dicho todo brother. Poco más que añadir. Una vez que te atrapa la música, ya no hay nada que hacer, sólo sentirla.

      Seguimos…
      Jesús

      Responder
  3. Miguel Angel dice

    5 abril, 2016 at 23:36

    Fantástica página Jesus. Me cuesta entender como hay gente que no escucha música. Yó no imagino mi vida sin ella. Es de las cosas que más feliz me hacen. Gracias por lo que aprendido acerca del blues por este articulo. Un abrazo.

    Responder
    • Jesús dice

      6 abril, 2016 at 13:31

      Hola Miguel Ángel!
      Es lo que tiene el Blues, que cuando lo descubres ya estás atrapado para siempre. Negros, blancos, hombres, mujeres, instrumentos, voces… todos se convierte en SENTIMIENTO!
      Gracias por participar!
      Un abrazo!
      Jesús

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música