septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

Santiago Campillo: lo más personal

2 diciembre, 2018 Por Pasku Deja un comentario

Santiago Campillo

Hace muchos, muchos años, un 16 de diciembre de 1994, asistí junto a unos amigos a un concierto de la Vargas Blues Band en la sala Zeppelin de Valencia, donde iba a tocar como banda invitada, M-Klan. Sí, sí, con «K», no con «C». Por aquel entonces se llamaban así. Para mi eran unos completos desconocidos, pero tras su concierto, me fui directo a Santiago Campillo, le di la enhorabuena y le pedí la púa (que todavía conservo junto con la entrada, como buen fetichista roquero que soy). Desde ese día he seguido su carrera como guitarrista, viéndolo tocar en directo en varias ocasiones, y prestando atención a todos aquellos trabajos por donde ha pasado con su guitarra. Si tienes la oportunidad de verlo en directo, no te lo pierdas. Vamos a ver qué nos cuenta.

¿Vinilo, CD o formato de audio digital? ¿Por qué esa elección?

A mí personalmente me gusta más el vinilo. Me encanta ese sonido añejo, pienso que es lo más parecido a escuchar una banda en directo. Los entendidos dicen que a la hora de crear la grabación digital, se seleccionaron las frecuencias que puede percibir el oído humano, es decir desde los 40 hz hasta los 20000 hz, pero hay determinadas frecuencias, sobre todo las más graves que el oído humano no percibe o no distingue, pero sin embargo sí que son percibidas por los huesos, el cuerpo, la cabeza, los músculos; tal vez esa sea la principal diferencia, que hace que la grabación analógica, sea mucho más real, porque sí que contiene esos sub graves que le faltan al digital.

Tu Instrumento preferido es… ¿Dominas algún otro?

Por supuesto la guitarra…Dominar, dominar no mucho, pero sí que toco un poco la harmónica, el bajo, el pedal Steel, El Lap Steel, La batería, el teclado, el Ukelele, percusión, etc…

Un grupo o artista, una canción y un disco que hayan marcado tu vida.

Sin duda Led Zeppelin. Me parece el grupo pionero del hard rock por excelencia. Me impactó mucho la primera vez que escuche el tema ‘Highway Star’ de Deep Purple en su mítico álbum ‘Made in Japan’. Creo que ahí nació mi pasión por la guitarra eléctrica. Me impactaron muchos más discos de otros artistas, pero tal vez la primera sensación de escuchar aquellos sonidos, nunca oídos antes fue algo único.

Un concierto inolvidable al que hayas asistido como público y otro en el que tú fueras el protagonista sobre el escenario.

La primera vez que vi a ACDC en directo en la Plaza de las Ventas de Madrid, me pareció un concierto realmente impresionante, tanto por el sonido y el montaje, la banda y el show. De los conciertos que más he disfrutado tocando fue hace poco, junto a mi gran amigo Buddy Whittington en el Festival de Jazz de San Javier (Murcia). El hecho de tocar con él, después de haber admirado durante muchos años, su forma de tocar y cantar, es algo que quizás no podría describir con palabras.

¿Directo o estudio? ¿Qué te aporta cada uno de ellos?

Personalmente prefiero tocar en directo, creo que es el momento en el que el músico establece una comunicación directa con el público, que es de lo que se trata; al fin y al cabo la música, desde mi punto de vista, es un vocabulario mágico, que puede hacer que miles de personas, conecten espiritualmente contigo y con tus canciones…

Comida y bebida preferidas.

El arroz y conejo con caracoles de mi tierra y la cerveza.

Eres, ¿mejor cocinero o comensal? ¿Qué plato cocinarías para sorprender a tu pareja? ¿Con qué plato te dejarías conquistar?

Las dos cosas por igual, para sorprender a mi pareja cocinaría una lasaña. Me dejaría conquistar por un buen asado de cordero, es un decir, jajaja!

¿Sexo, drogas o R&R?

Un poco de cada cosa, tiene que haber de todo, y no hay que abusar de nada

Tu color favorito es…

El Azul

Una ciudad que te haya hechizado.

Austin (Texas)

Una película.

«Apocalipto» de Mel Gibson.

Un libro.

«La Tabla de Flandes» de mi paisano Arturo Pérez Reverte .

Te reencarnarías en…

No sé…no creo mucho en esas cosas, tal vez en algún músico del futuro…

¿Cambiarías algo de la sociedad actual? ¿Por qué?

Muchas cosas, sobre todo la desigualdad, las religiones, la injusticia, el feudalismo de siempre, etc, etc, Porque, si no lo cambiamos nosotros nadie lo hará, y de alguna manera, la música puede ayudar bastante a conseguir ciertas cosas.

Un personaje de ficción.

Don Quijote de la Mancha.

Una persona o colectivo que admiras.

Sobre todo a la gente que trabaja en hospitales y se dedica a cuidar enfermos. Me parece que esas personas se merece todo mi respeto.

¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Algún hobby?

Sí. Juego al Ajedrez. Formo parte del equipo de mi pueblo, Beniaján (Murcia). A veces, cuando mi agenda de músico me lo permite juego algún campeonato regional. Actualmente somos campeones de España, pero evidentemente, no por mí, yo sólo soy un aficionado, gracias a mi padre que me lo inculcó de pequeño. En el equipo juegan unos cuantos jugadores de un nivel impresionante.

Si pudieras volver atrás en el tiempo ¿Cambiarías algo que hayas hecho?

Bueno, seguro que sí, pero de los errores también se aprende, y todo el mundo los hemos cometido más de una vez.

¿Hay futuro para la música tal como la hemos conocido en las últimas décadas? ¿Por qué?

La verdad es que todo ha cambiado mucho, algunas cosas para bien y otras no tanto. Está claro que los músicos, igual que todo el mundo, deberemos adaptarnos a estos cambios para poder seguir en la brecha. Internet ha revolucionado nuestra sociedad, pero tal vez se están perdiendo otras cosas más importantes, como la naturalidad, la imaginación, la espontaneidad, etc…
Para los grupos noveles es una buena oportunidad de darse a conocer, pero pienso que esta universalización de la música ha hecho que ésta pierda, de alguna manera, el valor que siempre ha tenido.

Un deseo.

Poder seguir tocando la guitarra por muchos años, pero sobre todo, ser feliz con lo que tengo.

Entradas Vargas Blues Band

Otros artículos que puedes leer:

  • Joan Vinyals: lo más personalJoan Vinyals: lo más personal
  • Sherpa (José Luis Campuzano): lo más personalSherpa (José Luis Campuzano): lo más personal
  • Juan Luis Serrano (OBÚS): lo más personalJuan Luis Serrano (OBÚS): lo más personal
  • Paco López (Morgan): lo más personalPaco López (Morgan): lo más personal
  • Graham Foster: lo más personalGraham Foster: lo más personal
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Lo más personal Etiquetado con: Santiago Campillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música