The-River-and-The-Stone-Morgan
«The River And The Stone» es el último discazo de Morgan, diez nuevas canciones que caminan entre el soul, pop y rock.

Después de sus dos discos de estudio anteriores, «North» y «Air» y el directo «Home – Live at Circo Price», Morgan evoluciona hacia un trabajo más complejo, que he digerido tras varias escuchas.

“Hopeless prayer” abre el disco, expandiendo una melodía folk entre coros y teclados.

Y suena «River», una pieza clave del disco. Aroma soul-rock marca de la casa. Las palmas llenarán los directos. ¡Seguro!

En «WDYTYA?”, Nina de Juan (vocalista y compositora de Morgan) demuestra su poderío en las cuerdas vocales. Es una balada en tono menor donde Paco López (guitarra de Morgan), se marca un solo con slide a lo Gilmour. No va ser el único momento floydiano de Morgan.

En «On and on (wake me up)» escuchamos el sonido más pop, pero siempre con la personalidad de la banda.

Y arranca «Paranoid fall», que tras una intro a capella, suena el corte más rockero del álbum. De nuevo Paco López se sale con unos riffs poderosos y un pedazo de solo.

La calma vuelve con «A kind of love». Sugerente inicio con colchón de teclados y unas percusiones que te llegan a las entrañas. El cambio de ritmo final será una fiesta en directo.

Y llega el tema en castellano del disco, «Un recuerdo y su rey», una especie de nana que Nina acaricia con su voz.

De nuevo aires pop en el siguiente corte, «Late», con teclados hipnóticos.

«Alone» es, sin duda, el tema más complejo del disco. Una obra mastodóntica de más de siete minutos, con atmósfera floydiana de fondo. Cuando la escuché por primera vez (fue uno de los singles del disco), no pude reaccionar. Morgan me parecían (y me parecen) muy buenos, pero ¿tanto?. He rumiado la canción una y otra vez, hasta que la he asimilado por completo.

Cierra el disco una balada corta, en la que Nina susurra «Silence Speaks».

Siéntate en el sillón más cómodo de tu casa, ábrete una cerveza y escucha «The River And The Stone«. Y me cuentas 😉

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.