septimamenor

Nos gusta la música, amamos el Blues

7m texto cabecera

Nos gusta la música, amamos el Blues

Yesterday: ¿y si los Beatles nunca hubieran existido?

24 julio, 2019 Por Jesús Deja un comentario

Yesterday pelicula

– Sólo quería dedicarme a la música, no ser un beatle.
– ¿Un qué?

Después de un apagón mundial de unos segundos, al volver a la normalidad nadie recuerda a The Beatles; ni siquiera Google. Un músico callejero que no se come una rosca es atropellado en dicho apagón y no queda afectado por el olvido.

Este es el genial arranque de ‘Yesterday’.

Cuando el músico perdedor es consciente de la situación, decide aprovechar el filón y convertirse en una mega-estrella de la música. Los post-it con los títulos de sus mediocres canciones las cambia por las joyas de los Beatles.

‘Yesterday’, ‘In My Life, ‘The Long And Winding Road’, ‘Let It Be’, ‘Something’, ‘Help!’, ‘Hey Jude’… Cada vez que el protagonista canta las canciones de los de Liverpool, la gente flipa. ¿Cómo puedes componer tantas canciones tan buenas en tan poco tiempo?, pregunta todo el mundo.

Ed Sheeran, haciendo de sí mismo, contrata al músico para que sea su telonero en un concierto en Rusia. Durante el vuelo, la incipiente estrella «compone» ‘Back in the U.S.S.R.’. La canta en su actuación como telonero y Sheeran se queda impresionado: ¿Cómo la has podido componer en el avión, sin guitarra ni nada? Además, las siglas del país dejaron de existir antes de que tú nacieras.

Todo es flipante.

Pero siempre hay un precio.

La nueva estrella del pop tiene una difícil elección: seguir bebiendo del cáliz del dinero y la fama o contarle al mundo la devastadora verdad y recuperar así a su chica. En otras palabras: la magia musical de las canciones de The Beatles degenera hacia la comedia romántica.

Lamentablemente, el final es previsible, pero la peli te ha dejado muchas sonrisas y una gran dosis de disfrute musical.

Le comentaba a Paloma, mi mujer, que los Beatles han sido únicos, que crearon maravillosas canciones durante su corta vida. Tras la separación del grupo nada fue lo mismo. La sinergia, pique, energía o lo que se produjo entre John Lennon y Paul McCartney, nunca sucedió en sus carreras en solitario.

No suelo escuchar a The Beatles, lo he hecho muchas veces en mi vida. Pero cuando lo hago pienso que he nacido en una época musical equivocada.

Otros artículos que puedes leer:

  • Años 60: no sólo Beatles (parte 1)Años 60: no sólo Beatles (parte 1)
  • Años 60: no sólo Beatles (parte 2)Años 60: no sólo Beatles (parte 2)
  • John Parsons: lo más personalJohn Parsons: lo más personal
  • Entrevista a Paco López (Morgan)Entrevista a Paco López (Morgan)
  • Joan Vinyals: lo más personalJoan Vinyals: lo más personal
Comparte!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Archivado en: Más allá de la música Etiquetado con: The Beatles

Deja un comentario Cancelar la respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Entrevistas

entrevistas

Gracias por ser guitarrista

Comparte tu equipo

Equipo Jesús (Valencia)

¿Qué es el Blues?

Blues

Diabolus in Música

El Jardín de las Delicias_El infierno_El Bosco

Música para los 50

Música para los 50

Sonido

Modulacion

Buscar en 7m

Síguenos

  • Facebook

Suscripción a la newsletter

* campo obligatorio
Consentimiento *
Responsable: Jesús Sánchez León | Finalidad: suscripción a la newsletter | Legitimación: tu consentimiento | Destinatario: MailChimp, nuestro proveedor de email marketing ubicado en EEUU | Derechos: acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos

¿Por qué «séptima menor»?

Los que sepan algo de música lo intuirán: la séptima menor es la nota usada en los acordes de séptima que forman las progresiones de blues. Gracias Antonio por el nombre del blog ;)

septimamenor

"Nos gusta la música, amamos el Blues"

  • Sobre el blog
  • Contacta
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Uso de imágenes

Web creada por tentuRed

Esta web usa cookies
Para mejorar tu experiencia de usuario y funcionalidad, esta web instala "cookies" en tu ordenador. Cerrar
Política de cookies

Necesarias Siempre activado

  • Artistas, Discos y Canciones
  • Sonido
  • Entrevistas
    • Entrevistas musicales
    • Lo más personal
  • Más allá de la música