Ziggy Stardust David Bowie
El 16 de junio de 1972, se lanzó el álbum que cambió para siempre la trayectoria musical de David Bowie, el disco con el que se convirtió en una rock star y con el que creó uno de los momentos más innovadores y creativos de su carrera y de la música del siglo XX. Celebramos los 50 años de «The rise and fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars»

Mick Ronson a la guitarra solista, Trevor Bolder al bajo y Mick Woodmansey a la batería, la banda de David Bowie en aquel momento, escucharon por primera vez la canción «Ziggy Stardust» y estuvieron de acuerdo en que era algo diferente a lo que Bowie había hecho con anterioridad. El visionario Duque Blanco les dijo a sus músicos que tenían que convertirse en el futuro del rock and roll. Ellos entendieron el mensaje y se transformaron en las «Arañas de Marte». Bowie se convirtó en Ziggy Stardust. Lo demás es historia.

El disco empieza con «Five Years», el mensaje de un emisario cósmico advirtiendo del fin del mundo dentro de cinco años, debido al agotamiento de los recursos naturales.

Ziggy Stardust, un extraterrestre bisexual de imagen andrógina, es el hilo conductor del disco. Tacones altos, trajes coloridos y maquillajes estravagantes, diseñados por el sastre Freddie Burretti, se lucieron en la gira del disco. Desde el rocker Vince Taylor y sus trajes de cuero, el animal Iggy Pop y el show escénico de Alice Cooper, Bowie absorvía ideas de lo que había a su alrededor, las moldeaba en su cocktelera y sacaba nuevos destellos. Pero fue Marc Bolan, una de las figuras más populares del glam rock durante la década de los 70, quien más le influenció.

Las personas lidian sus problemas de amor mientras el mundo llega su fin en «Soul love». Ojo con los saxos de este corte: los toca el propio Bowie.

«Ziggy Stardust» es la canción que cuenta la historia principal de Ziggy y, junto a «Starman» la más conocida del disco. En ella, Ziggy comienza su decadencia y decide disolver The Spiders from Mars a causa de su ego.

Cuando el álbum estaba terminado, la discográfica RCA dijo que faltaba un single, una pieza amigable y radiofónica. Bowie se encerró una semana y compuso las últimas piezas del disco. Entre ellas estaba el single solicitado, «Starman». La salvación de la Tierra vendrá con un hombre llegado de las estrellas.

Ken Scott, el productor del disco, afirmó en una entrevista que prácticamente todas las voces del álbum las había grabado David en una sola toma y del tirón.

«Star» es un tema representativo del glam rock que Bowie preconizaba.

El sistema de trabajo del músico inglés era algo desbocado: traía cada día tres canciones nuevas al estudio, las tocaban, y si a la segunda o tercera intentona no sonaba bien, Bowie las descartaba de forma inmediata y pasaba a la siguiente.

El disco termina con «Rock’n’Roll suicide», donde Bowie decide asesinar a Ziggy Stardust.

Cierro la crónica con un descarte del disco, una cara B, pero auténtico temazo: «Velvet goldmine».

Deja una respuesta

El responsable de este sitio es Jesús Sánchez León. La finalidad es gestionar los comentarios, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de tus datos.